Disney+ Plus y Flow en Argentina: los estrenos de diciembre y las películas más vistas Mi pobre angelito y The Mandalorian
Disney+ Plus está disponible desde noviembre en la Argentina en alianza con Flow. Cuáles son las películas más vistas desde su lanzaiento. Y cuáles son los estrenos en diciembre
Disney+ Plus ya está disponible en la Argentina desde mediados de noviembre. Aunque la empresa se niega a revelar datos sobre la cantidad de suscriptores locales que adquirieron su abono, fuentes bien informadas de la industria aseguraron a El Cronista que la cifra quedó por debajo de las expectativas. "Poco o relativo éxito" fueron las palabras utilizadas por un ejecutivo del sector para referirse a este tema.
Es que además de convertirse en otro gasto para los alicaídos bolsillos locales, el contenido que ofrece mayormente es para chicos o adolescentes, ya está muy visto por varias generaciones (mucho del cual todavía se ofrece gratis en la televisión abierta), y su serie exclusiva The Mandalorian parecen no ser un driver suficientemente atractivo como para pagar una suscripción mensual, al menos por ahora.
Habrá que esperar qué pasa en diciembre, cuando la plataforma estrena algunas de sus principales apuestas, como la remake de Mulan, o Soul de Pixar.
El dato al que sí pudo acceder este diario son las películas y programas más vistos en el servicio desde su lanzamiento. El sitio Justwatch, que básicamente informa a sus más de 20 millones de usuarios en que canal o plataforma se pueden ver puntualmente los miles de contenidos que hay dando vueltas por el mundo, reveló el ranking de las 10 películas más vistas hasta ahora en Disney Plus:
El clásico navideño 'Mi pobre angelito' (1990)
'El llamado salvaje', un film de aventuras estrenado este año que combina acción en vivo y animación por computadora, basada en la novela de 1903 de Jack London, y protagonizada por Harrison Ford
'Thor: Ragnarok' (2017)
'10 cosas que odio de ti' (1999)
'Coco' (2017) de Pixar
La primera versión de 'Mulán' (1998)
'El regalo prometido' (1996) con Arnold Schwarzenegger
'Piratas del Caribe: La maldición del Perla Negra' (2003)
'Santa Cláusula' (1994)
'Mi pobre angelito 2: Perdido en Nueva York' (1992)
Como se verá se trata de producciones en su mayoría de la década del '90 y con temática navideña.
Por el lado de series y documentales, los más vistos fueron:
'The Mandalorian'
'Los Simpson' (mucha gente se queja porque apenas tiene dos temporadas)
'Star Wars: La Guerra de los Clones'
'Cosmos' (la serie documental)
'O11CE' (ambientada en el mundo del fútbol juvenil, de Pol-Ka)
'Marvel - Runaways' ('Fugitivos')
'Elegidos para la gloria' (sobre la carrera espacial)
Disney+ anunció las primeras producciones locales de la plataforma:
"Sobrevolando", serie documental sobre los paisajes de Latinoamérica, narrada para Argentina por Fito Páez.
"Voluntarios: todo sea por la ciencia", que aborda preguntas cotidianas y examina teorías científicas, poniéndolas a prueba en carne y hueso. Conducida por Marley en la versión argentina.
"Lo que no sabías del humor", una docuserie con una mirada antropológica sobre el humor, con un recorrido por la evolución de la risa a partir de entrevistas, material de archivo y experimentos. Está conducida por Miguel Granados (versión argentina).
¡Queremos conocerte!
Registrate sin cargo en El Cronista para una experiencia a tu medida.
El mercado argentino cierra la semana con un tono de moderación: los bonos mantienen el optimismo, pero la renta variable refleja una lógica toma de ganancias tras el fuerte rally poselectoral.