
En esta noticia
El Día de la Independencia está a pocas horas de celebrarse en todo el territorio argentino y muchas personas están buscando alternativas para disfrutar del feriado del 9 de julio.
En la Ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de Cultura de la Ciudad informó una extensa programación de actividades para hacer presencialmente en diferentes puntos de la Capital Federal.
En este sentido, habrá distintas propuestas gratis: shows de folklore, feria gastronómica criolla, espectáculos, talleres y charlas. A continuación, te contamos algunos de ellos.
¿Qué hacer en Buenos Aires para celebrar el 9 de julio, Día de la Independencia?
Viernes 8 de julio
Ciclo Teatro de Buenos Aires
Este ciclo podrá disfrutarse todos los viernes de mayo a agosto a las 20. El mismo propone a toda la ciudad a ver reconocidas puestas teatrales en el escenario del Centro Cultural 25 de Mayo. En ese sentido, habrá cuatro obras de formatos generadas en el circuito independiente de la ciudad: cuatro autores de distintas generaciones que dan estéticas experimentales y cuatro mitos teatrales porteños actuales, pasados, futuros y eternos. El viernes 8, 15, 22 y 29 de julio se presentará la obra "Imprenteros", de Lorena Vega.

Copa Anfi
El Anfiteatro de Parque Centenario tendrá a las 19 la Liga de batallas de rap/freestyle, donde disputarán los mejores artistas del "undergraund" de Buenos Aires, con el fin de destacarse en dentro de la escena profesional, nacional e internacional. En total hay 6 fechas y en cada una de ellas el competidor sumará puntos. La inscripción es a las 17 horas.
Mirador de Buenos Aires
Consta de una de las mejores atracciones que tienen las personas para hacer en Buenos Aires, debido a que el mismo tiene el fin de mostrar lugares en altura, edificios y construcciones representativas de diferentes épocas del desarrollo arquitectónico porteño. Este viernes se podrá recorrer la Basílica Santa Rosa de Lima a las 15:30. Las inscripciones son a través de la web de Buenos Aires Ciudad.

Sábado 9 de julio (Día de la Independencia)
Usina del arte:
las personas podrán divertirse con shows musicales, charlas y talleres para los menores donde podrán inventar su propia escarapela. La entrada es libre y gratuita
Actividades para chicos
Otras de las opciones que tendrán los más chicos es que podrán conocer el tranvía. A las 14, junto a la Asociación Amigos del Tranvía (Franklin Romero), comenzará la actividad. Durante su recorrido, narrarán el surgimiento del transporte y del tranvía. Las personas que estén interesadas, podrán anotarse a través de la web de Patrimonio BA.

Corrientes Cultural
El ciclo tiene el fin de recuperar las actividades de la famosa calle Corrientes que estará disponible para turistas y vecinos durante 20. Este sábado 9 de julio, uno de los eventos destacados es el de "Los 39 Escalones", frente al Teatro Picadilly, a las 21. Las entradas se pueden adquirir en www.planetanet.com













