En esta noticia

Hay pocas cosas que los argentinos disfrutan más que una buena parrilla en el fin de semana. Es que el asado se convirtió en un emblema nacional, reconocido incluso a nivel global.

BuenosAires cuenta con una gastronomía muy amplia y pese a los grandes restaurantes de pastas y pescados demarcan la carta, el asado también se hace lugar.

Las tres parrillas imperdibles de Buenos Aires

Las siguientes parrillas son reconocidas en todo el país por la calidad que ofrecen. Además, brindan abundantes porciones para hacerse una panzada.

Los Talas del Entrerriano

Los Talas del Entrerriano es una parrilla ubicada en José León Suárez tiene el objetivo de satisfacer los paladares de quienes buscan disfrutar de un buen asado.

Fundada en la década de los ´80 por Óscar Bopp, se inició como un pequeño puesto de choripanes que creció de manera exponencial. Hoy atiende a muchos comensales.

Ofrecen cortes tradicionalesque se destacan por su cocción a la leña seca.

Quienes deseen visitarlos deberán ir a la calle Brigadier de Rosas (ex Márquez) 1391 en José León Suárez

La parilla de Carlitos


La parrilla de Carlitos es una parada segura para quienes visitan la Costa Atlántica. Está ubicado en el kilómetro 215 de la ruta 2, cerca de Dolores.

Es el restaurant más antiguo de la zona y fue fundado por inmigrantes griegos quienes descubrieron su amor por la carne en Argentina.

Su local que fue visitado por muchas personalidades como Ricardo Darín, Jaoquín Sabina, Moria Casán, entre otros.


Parilla Don Obayca

La parrilla Don Obayca es un restaurante de campo único en su estilo y a pocos kilómetros de la basílica de Luján. Reciben comensales de todas partes de la Provincia que viajan solo para deleitarse con sus platos.

Ofrecen el tradicional asado y buenos vinos, pero lo que más llama la atención son las famosas empanadas que hacen.

Don Obayca solo atiende el fin de semana y se llena rápido. Los interesados podrán realizar reservas a través del número 11 3015 2189