Los panqueques son un clásico en Argentina para acompañar las meriendas o el mate de la tarde. Sin embargo, su alto contenido en harina o azúcar podrían ser perjudiciales para la salud si se comen de forma constante.

Por esta razón, hay otros ingredientes más saludables para recrear la receta de estas tortitas o pancakes sin perder sabor y con una preparación que se hace de forma fácil y rápida. Para esta ocasión, deberán tener avena y bananas.

Ni harina ni azúcar: cómo preparar unos panqueques saludables para la merienda. Foto: Frepik
Ni harina ni azúcar: cómo preparar unos panqueques saludables para la merienda. Foto: Frepik

¿Por qué elegir panqueques sin harina ni azúcar para tu merienda diaria?

En un mundo donde las meriendas rápidas suelen cargarse de carbohidratos vacíos, optar por panqueques saludables marca la diferencia. Estos pancakes no solo evitan la harina blanca y el azúcar, sino que incorporan superalimentos como la avena, rica en fibra beta-glucanos que ayuda a reducir el colesterol y mejorar la digestión.

La banana aporta dulzura natural, vitaminas B, hierro y magnesio, mientras que los huevos suman proteínas de calidad. Entre los beneficios de una merienda sin harina ni azúcar, se puede mencionar:

  • Mayor saciedad: libera glucosa lentamente, evitando el hambre repentina.
  • Mejor concentración: ideal para la tarde, potenciando el rendimiento físico y mental.
  • Apto para todos: perfecto para niños, adultos y mayores, promoviendo hábitos alimenticios equilibrados en familia.
Ni harina ni azúcar: cómo preparar unos panqueques saludables para la merienda. Foto: Cremigal
Ni harina ni azúcar: cómo preparar unos panqueques saludables para la merienda. Foto: Cremigal

Los ingredientes para los panqueques saludables

Para esta receta, que rinde 8 unidades, se necesitan ingredientes que muchos ya tienen en casa:

  • 1 taza de avena molida (o harina de avena, para una textura más fina).
  • 2 huevos (fuente de proteínas y grasas saludables).
  • ½ banana madura machacada (para endulzar naturalmente).
  • ½ taza de leche vegetal (como almendra o avena) o agua.
  • 1 cucharadita de polvo de hornear (para que queden esponjosos).
  • Opcional: un chorrito de extracto de vainilla o una pizca de canela para realzar el sabor; stevia si prefieres un toque extra dulce sin calorías.

Paso a paso: cómo hacer panqueques sin harina ni azúcar

Se trata de una preparación fácil y que lleva entre 15 y 20 minutos:

  1. Mezclar los ingredientes secos y húmedos: en un bowl, combiná la avena molida con el polvo de hornear. En otro, machacar el plátano y batir los huevos. Incorporá la leche vegetal hasta obtener una masa homogénea y sin grumos. Si usás vainilla o canela, agregala ahora.
  2. Dejar reposar la masa: cubrí el bowl y deja que la mezcla espese por 5-20 minutos. Este truco permite que la avena absorba los líquidos, resultando en panqueques más esponjosos y sabrosos.
  3. Cocinar a fuego medio: calienta una sartén antiadherente ligeramente engrasada con un hilo de aceite de coco (opcional). Verter porciones de masa (unas 2 cucharadas por panqueque) y cocina 2-3 minutos por lado, hasta que estén dorados y burbujeantes.

Beneficios nutricionales de esta receta

Más allá del sabor, estos panqueques sin harina son un aliado para tu bienestar. Cada bocado te brinda:

  • Fibra y minerales: la avena regula el azúcar en sangre y apoya la salud intestinal.
  • Dulzura natural: la banana evita aditivos, aportando potasio para combatir la fatiga de la tarde.
  • Proteínas completas: los huevos mantienen la energía estable, perfecto post-estudio o trabajo.