
El alfajor, uno de los dulces más emblemáticos de Argentina, volverá a tener su fiesta máxima con una nueva edición del Campeonato Mundial del Alfajor. El evento reunirá a productores de todo el mundo para competir por el título al mejor alfajor del planeta.
Este ícono de la pastelería argentina no solo es una pasión nacional, sino también un invento ampliamente reconocido a nivel internacional. Recientemente, la prestigiosa guía gastronómica Taste Atlas lo posicionó en el primer lugar de su ranking global de galletas.
Cuándo es el Mundial del Alfajor
El Mundial del Alfajor 2025 se celebrará del 15 al 17 de agosto en la Ciudad de Buenos Aires, con sede en Avenida Costanera Rafael Obligado 1221. El evento se desarrollará de 12:00 a 20:00 y reunirá a más de 120 expositores de Argentina, Uruguay, Perú, España, Paraguay, Estados Unidos y otros países invitados.
Esta fecha coincidirá con un fin de semana largo que incluye un feriado nacional y el Día del Niño, lo que lo convierte en una gran oportunidad para disfrutar en familia de una experiencia multisensorial.

Cómo sacar entradas
Las entradas para el Mundial del Alfajor 2025 ya están disponibles a través de Eventbrite y el sitio oficial del evento. El valor de la entrada anticipada es de $ 5000, mientras que en puerta costará $ 7000. Los menores de 13 años ingresan gratis.
Se recomienda adquirir las entradas con antelación, ya que en ediciones anteriores se agotaron antes del inicio del evento. El pase incluye acceso a todas las actividades del día, con posibilidad de participar en degustaciones, sorteos y otras experiencias interactivas.
Cuál fue el último ganador del Mundial del Alfajor
Cada año, un jurado especializado analiza los alfajores participantes bajo estrictos criterios de análisis sensorial. Se evalúan aspectos como textura, sabor, aroma, apariencia y originalidad en diversas categorías, incluyendo mejor alfajor clásico, de chocolate, saludable, artesanal e innovador.

En la última edición del campeonato, el gran ganador fue Señor Alfajor, oriundo de Monte Grande, Buenos Aires. Su propuesta conquistó al jurado con una combinación sofisticada: cobertura de chocolate negro al 70%, frambuesas liofilizadas, ganache semi amargo, merengue y un centro de frambuesa.














