
Existen un sinfín de alimentos que pueden brindar innumerables beneficios para la salud y combatir ciertas enfermedades, tales como el colesterol y la diabetes.
Justamente, según precisó la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, un cereal puede aportar soluciones para combatir este tipo de inconvenientes en el día a día.

Ese es el caso de la avena, reconocida por su alto contenido en fibra soluble y por haber sido la base de la alimentación de miles de pueblos y civilizaciones. Además, cuenta con importantes nutrientes, vitaminas y minerales.
Otro dato no menor es que este alimento es extremadamente versátil, debido a que se puede incluir y combinar en diferentes comidas a lo largo del día.
¿Cuáles son las propiedades de la avena?
La avena es un superalimento que aporta hidratos de carbono de absorción lenta, proteínas, vitamina B5 y B6, vitamina E, y diferentes minerales, como el hierro, selenio, manganeso y cobre.
Además, este cereal contiene fibra soluble, la cual es esencial para controlar el apetito y, de forma indirecta, bajar de peso. También, aunque en pequeñas cantidades, tiene calcio y ácido fólico.

Por otro lado, es un alimento que posee 68 calorías por cada 100 gramos. No obstante, es el cereal con mayor porcentaje de grasa vegetal(65 % de ácidos grasos insaturados y 35% de ácido linoleico).
¿Cuáles son los beneficios de la avena?
La avena se puede incluir en el desayuno, merienda o incluso en una colación durante el día. Es por eso que este alimento es esencial para cualquier tipo de dieta y combatir enfermedades:
- Reduce el colesterol: por el betaglucano (fibra soluble), la avena ayuda a regular los niveles de colesterol malo (LDL), conocidas como las proteínas de baja densidad.
- Controla la diabetes: según diferentes especialistas, la fibra que contiene este alimento no se digiere ni absorbe, por lo que no se producirá un aumento brusco de azúcar en sangre.
- Ayuda a bajar de peso: este cereal tiene un alto contenido de fibra y proteínas, por lo que resulta una gran opción para incluir en dietas donde existe una necesidad de quemar grasas.
- Regula presión arterial: la avena tiene antioxidantes, tales como los polifenoles, los cuales son esenciales para regular la presión arterial y dilatar los vasos sanguíneos.















