En esta noticia

Una investigación científica ha revelado cuál es la cantidad de café y por día que cuida el corazón y previene el envejecimiento.

Estos hallazgos aportan claridad sobre el consumo moderado de estas bebidas y destacan beneficios adicionales que contribuyen a una mejor salud general.

A medida que se analizan los efectos positivos del café y el té, es importante considerar su impacto en la salud cardiovascular, como también otros beneficios que pueden mejorar la calidad de vida de quienes los consumen.

¿Cuál es la cantidad de café y té por día para cuidar el corazón y prevenir el envejecimiento?

Una reciente investigación científica publicada en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, liderado por el epidemiólogo Xujia Lu de la Universidad de Soochow en China, ha aportado una nueva perspectiva al debate sobre el consumo de café y té.

Esta investigación se enfoca en sus efectos positivos para la salud cardiovascular.

El estudio, que analizó datos de más de 300.000 participantes del UK Biobank, encontró que un consumo regular de cafeína se asocia con una disminución del riesgo de enfermedades cardiometabólicas como:

  • Hipertensión
  • Accidente cerebrovascular
  • Diabetes.
La investigación sugiere que el consumo moderado de café o té protege contra diversas enfermedades cardiometabólicas (Fuente: Freepik)
La investigación sugiere que el consumo moderado de café o té protege contra diversas enfermedades cardiometabólicas (Fuente: Freepik)

Según un artículo de El Español, estos hallazgos revelan que quienes consumen entre 3 y 5 tazas diarias de caféo presentan un riesgo significativamente menor, más del 40%, de desarrollar múltiples trastornos cardiometabólicos en comparación con aquellos que no lo hacen.

Además, el estudio identificó que:

  • 3 tazas de café diarias están relacionadas con una reducción del riesgo de diabetes tipo 2 y de enfermedades coronarias
  • El consumo de 5 tazas de té se asocia con menores posibilidades de sufrir accidentes cerebrovasculares.
El consumo de tres tazas de café diarias está vinculado a una menor probabilidad de enfermedad coronaria (Fuente: Freepik)
El consumo de tres tazas de café diarias está vinculado a una menor probabilidad de enfermedad coronaria (Fuente: Freepik)

Beneficios adicionales del consumo moderado de café y té

El consumo moderado de café y té se asocia con la mejora de la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades, como también aporta una serie de beneficios adicionales que pueden impactar positivamente en la calidad de vida.

Estos efectos son motivo de interés para quienes buscan alternativas saludables en su dieta diaria. Algunos de los beneficios destacados incluyen:

  • Ambas bebidas son ricas en antioxidantes, que ayudan a combatir el estrés oxidativo y reducen la inflamación en el organismo.
  • El café y el té pueden contribuir a una mejor salud mental, ya que su consumo se ha relacionado con una reducción de los síntomas de depresión y ansiedad.
  • Gracias a la cafeína, estas bebidas pueden mejorar la concentración y el rendimiento cognitivo, lo que resulta beneficioso para el trabajo y el estudio.
  • El consumo de café y té puede acelerar el metabolismo, lo que podría ayudar en la gestión del peso corporal.
  • Aunque existe el mito de que el café deshidrata, en realidad, su consumo moderado contribuye a la ingesta total de líquidos en el día.