Bienestar

Rutina nocturna: los 6 hábitos recomendados por los japoneses para incorporar antes de dormir y despertar con energía al día siguiente

Una rutina nocturna bien establecida puede hacer que despiertes de la mejor manera.

En esta noticia

Japón es conocido por la longevidad y el enorme bienestar de su población.  De hecho, gran parte de su felicidad diaria se atribuye a sus hábitos nocturnos.

Para los japoneses, descansar bien es esencial. Ellos han desarrollado una serie de rutinas que les permiten relajarse física y mentalmente antes de dormir. Al seguir estos hábitos, logran despertar con energía y una actitud positiva, según el sitio Mujer Hoy

Además, esta rutina nocturna está en línea con el método japonés Ikigai, una filosofía que promueve tener un propósito en la vida, lo que contribuye a la felicidad y salud, según el estudio Ohsaki de la Universidad de Tohoku.

1. Un baño nocturno para relajar el cuerpo

En Japón, el "Ofuro" es un ritual diario antes de dormir. Este baño caliente, que dura entre 10 y 20 minutos, no es solo una cuestión de higiene, ya que se usa como una manera de calmar el cuerpo y despejar la mente. 

El agua se mantiene a unos 40 grados, temperatura ideal para relajar los músculos, mejorar la circulación y reducir el estrés.

Consejos para que este baño sea más efectivo:

  • Usa sales de baño o esencias aromáticas que favorezcan la relajación.
  • Mantén el agua a una temperatura constante de 40 grados.
  • Limita la duración a entre 10 y 20 minutos para evitar sobrecalentamiento.
  • Relájate escuchando música suave o sonidos de la naturaleza.

2. Una cena ligera con sopa miso

Uno de los alimentos comunes en la cena japonesa es la sopa de miso, que no solo es reconfortante, sino que también tiene propiedades calmantes gracias a la soja fermentada con la que se prepara. 

Este probiótico ayuda a la digestión y tiene un efecto positivo en la mente, lo que facilita una transición más suave hacia el descanso nocturno.

La sopa de miso, común en Japón, ayuda a preparar el cuerpo para un buen descanso. (Foto: Freepik)

3. Inemuri: la siesta corta que recarga energía

Los japoneses practican lo que llaman "inemuri", una siesta breve que puede darse en cualquier lugar y en cualquier momento. 

Esta pequeña pausa durante el día sirve para combatir el cansancio acumulado y preparar al cuerpo para un mejor descanso nocturno. Se trata de un descanso momentáneo que revitaliza.

4. Dormir temprano para mejorar la salud

En Japón, acostarse entre las 10 y 11 de la noche es un hábito común. Dormir en esta franja horaria tiene beneficios para la salud. 

Un estudio de la Sociedad Europea de Cardiología indica que acostarse temprano puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, ya que se ajusta mejor a los ritmos naturales del cuerpo.

 Para los japoneses, la rutina antes de dormir influye directamente en cómo te sentirás al despertar. (Foto: Freepik)

5. El futón: la opción tradicional para un descanso reparador

El futón japonés, utilizado en muchas casas, es conocido por sus beneficios para el descanso. 

Está hecho de materiales naturales y consta de tres partes

  • El shikibuton (colchón fino y plegable)
  • El kakebuton (edredón) 
  • La makura (almohada). 

Estos elementos favorecen una postura correcta y una conexión con el suelo, lo que se asocia con una mayor sensación de tranquilidad.

6. Dormir entre siete y ocho horas: la clave del equilibrio

Para despertar con energía y buen ánimo, los japoneses recomiendan dormir entre siete y ocho horas. 

Dormir menos de siete horas puede afectar la función cerebral y la capacidad para enfrentar el día, mientras que dormir más de ocho horas puede causar letargo y alterar el estado de ánimo.

Temas relacionados
Más noticias de Hábitos saludables
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.