En esta noticia

El Gin Tonic es uno de los tragos más clásicos del mundo de la coctelería y también uno de los más reversionados a lo largo de la historia. Siempre vigente, el 19 de octubre se celebra su día mundial.

La fórmula del Gin Tonic es muy sencilla y fácil de replicar: 30% de gin y 70% de agua tónica, dentro de un copón con mucho hielo y un garnish a elección que puede ser una rodaja de limón, pepino, pomelo, romero o frutos rojos.

Su historia se remonta al siglo XIX y sus orígenes están directamente vinculados a combatir la malaria, ya que la quinina que se encuentra en la tónica era un antídoto a esta enfermedad. Las tropas británicas elegían combinar la tónica con la ginebra, y así surgió este matrimonio perfecto que nace a raíz de una bebida medicinal y hoy es uno de los cócteles más populares del mundo.

Dónde tomar el mejor Gin Tonic en Buenos Aires

Invernadero

Invernadero es el primer bar de Gin Tonic artesanal tirado de Argentina y se encuentra ubicado al pie de la icónica Biblioteca Nacional (Agüero 2502). Para celebrar el Día Internacional del Gin Tonic, recomienda probar: Perfecto G & T (Gin tonic tirado, vermut dulce, vermut seco, piel de limón), Vuelta al mundo (Gin tonic tirado, polen de abejas, bitter de naranja y roble) y Literato (Gin tonic tirado, vino rosado, romero fresco, piel de pomelo). Reservas por teléfono o Whatsapp 1125612502.

Enero Costanera, Niño Gordo y BASA

Bombay Sapphire presentará durante este mes tres cócteles creados entre un artista y un bartender: Savage (Bombay Sapphire, cordial de frambuesa y salvia, lima, tónica), por Gastón Aranda y la ilustradora Josefina Schargorodsky; Pacú (Bombay Sapphire infusionado en té negro, almíbar simple, jugo exprimido de limón, almíbar rich de canela), por Emanuel Cecchi y el artista gráfico Alan Berry Rhys y Costa (Bombay Sapphire macerado en algas marinas, cordial de lemongrass, soda, espuma de pepino y pimienta), por Martín Rolando y la muralista Flor Chedufau.

Estas piezas de arte y coctelería serán las protagonistas del #MesDelGin en una serie de encuentros que se realizarán enEnero Costanera,Niño Gordo y BASA Basement Bar & Restaurant, donde cada cóctel estará disponible en las cartas de estos bares durante un mes desde su lanzamiento, con precios especiales, 2x1 en diferentes productos y sorteos. Además, la marca presentará dos combos exclusivos en la plataforma Cheersapp, cada uno por $ 2800, y cerrará los festejos en ArteBA, que este año se realizará del 3 al 7 de noviembre en Arenas Studios.

Casa Moretti

Los hermanos Moretti, que ya lanzaron su Gin Tonic tirado a nivel global, conmemoran esta fecha especial presentando Casa Moretti, un lugar dedicado a esta bebida que se reinventa y nunca pasa de moda. Por el momento, estará disponible para eventos privados. El Gin Tonic Moretti viene en lata o barril, 100% tirado, y se elabora con su reconocido Buenos Aires GIN, galardonado en la International Wine and Spirit Competition (IWSC) y en el World Gin Awards.

Cómo hacer un Gin Tonic perfecto

Para preparar el Gin Tonic perfectose recomienda llenar la copa con abundante hielo, agregar 50ml de Gin y sumar la tónica suavemente para conservar las burbujas. Finalmente integrar lentamente ambas partes, perfumar el borde de la copa con piel de naranja y decorar con una rodaja.

Así lo recomiendan desde la marca de gin español Larios, que en Argentina es comercializada y distribuida por Bodega Norton. "El gin es una de las categorías que más ha crecido a nivel mundial durante los últimos 5 años. Este fenómeno se conoce como Ginaissance y se caracteriza por reclutar nuevos consumidores y nuevas ocasiones de consumo. En Argentina, el gin también crece más del 44% durante el 2020 versus el último año, especialmente en el segmento Premium y Super Premium", explican desde la bodega, que trajo al país este gin mediterráneo elaborado con ingredientes 100% naturales.

Otra de las innovaciones que pisa fuerte es Tanqueray Flor de Sevilla. "El Gin Tonic es un clásico que se prepara en un copón y que sirve como perfecto ejemplo para entender la estructura básica de un cóctel: la base alcohólica que implica el gin, la parte cítrica que es la rodaja de naranja y la parte amarga del agua tónica. Es algo muy fácil de preparar y replicar, pero de enorme complejidad por los botánicos que tienen el gin y los distintos sabores que se suman a la receta", comenta Santiago Michelis, Brand Ambassador Regional del portafolio de lujo de Diageo.

"Tanqueray Flor de Sevilla da el toque perfecto para renovar tu gin & tonic favorito. Los suaves tonos ámbar dorado y rojo anaranjado evocan cada atardecer que alguna vez te hizo detenerte y tomarte un momento, y el sabor cítrico inconfundible te lleva directamente a los icónicos naranjos del sur de España," agrega Michelis.