El frío ya llegó para quedarse. Y mientras la cuarentena continúa -y con ella las propuestas para seguir experimentando con la cocina en el hogar- qué mejor plan que preparar una fondue de queso en casa. El maestro quesero de Lácteos Luz Azul, Ismael Bracco, comparte su receta para hacer una fondue con 3 variedades de quesos de pasta semi-dura. Pero antes, aconseja cómo elegir el queso.

Receta fácil y rápida de suflé de queso casero y bastones de queso casero

Cómo elegir el queso para hacer una fondue de queso

Quesos semiduros: Tienen una textura suave y un aroma levemente dulce.

Con ojos

  • Son de textura más blanda lo podemos notar al tacto aplicando una leve presión.
  • Los ojos característicos son redondos bien definidos, brillosos y distribuidos de manera homogénea.
  • Los quesos con ojos de mayor tamaño suelen tener un sabor más desarrollado.
  • Los ojos muy pequeños o cavernosos no son una característica deseada en ningún queso: suelen estar relacionados con algún error en el proceso de elaboración.

Sin ojos

  • De sabor más suave respecto a los quesos con ojos.
  • Su masa es homogénea, textura suave, sin ningún tipo de grietas en su estructura.

Receta fácil de fondue de chocolate y tarta de manzana y costillas de cerdo con whisky

Cómo hacer una fondue de queso

Ingredientes (para 5 personas)

  • 300 grs de gruyere
  • 200 grs de gouda
  • 200 grs de fontina
  • 350 cc de vino blanco seco
  • 2 cucharadas de maicena
  • 1 diente de ajo
  • Condimentos: sal, pimienta, nuez moscada
  • 2 cucharaditas de kirsch, ron o coñac (opcional)


Opciones para acompañar

  • Baguette cortada en cubos
  • Tomates cherry
  • Zanahoria
  • Apio
  • Morrón
  • Champiñones
  • Salchichas
  • Papines o papas en bastón
  • Jamón cocido
  • Repollitos de Bruselas
  • Brócoli o coliflor
  • Carne cortada en cubitos
  • Uvas

Pan casero receta y consejos para armar una picada con queso y vino malbec en casa

A un mes de la cuarentena, es momento de tomarse una pausa en el rol de cocineros amateurs y volver a lo simple. Hacer pan casero, elegir un queso y descorchar un malbec, para relajarse después de una larga jornada de home office.


Procedimiento:

1) Cortar el diente de ajo y frotarlo por la fonduera para que se impregne el aroma.
2) Rallar los quesos y agregar las dos cucharadas de maicena. Mezclar.
3) Agregar el vino blanco en una cacerola y dejar reducir.
4) Agregar los quesos con la maicena y mezclar en forma de 8 hasta que se fundan.
5) Agregar el kirsch, sal, pimienta y nuez moscada y seguir revolviendo por 5 minutos más, hasta que quede una textura cremosa.
6) Llevar la preparación a la fonduera. ¡Y a la mesa!

Estrenos de Netflix: qué ver en mayo 2020 además del estreno de Billions, serie popular y qué serie ver

Cuáles son los estrenos de Netflix en mayo. Entre lo nuevo de Netflix este mes está la nueva temporada de Billions. Qué ver en Netflix: un especial de Jerry Seinfeld, la miniserie argentina Casi feliz, con Sebastián Wainraich y una película con Luisana Lopilato