En esta noticia

Despedirse del colesterol en pocos días parece una meta ambiciosa, pero la Dra. Petra Sanz, especialista en cardiología y miembro del Comité Científico de Nutrición de la Fundación Española de Nutrición, diseñó una atractivadieta de 2 semanas que promete exactamente eso.

Este programa alimenticio se destaca por sus ingredientes clave y su énfasis en alimentos saludables como frutas, verduras y grasas beneficiosas.

Con consejos directos y claros, la Dra. Sanz facilita la implementación de recomendaciones científicas complejas en la vida diaria, haciendo que mejorar la salud cardiovascular sea accesible para todos.

Dieta de 2 semanas para reducir el colesterol: este es el plan alimenticio recomendado por una especialista en cardiología

En colaboración con el portal Saber Vivir, la especialista en cardiología presenta este plan de alimentación de 2 semanas enfocado en limpiar las arterias y reducir los niveles de colesterol de manera efectiva en un corto período de tiempo.

Día 1

Almuerzo: repollo morado con manzana y brotes de soja, lentejas con verduras, pan integral, fruta.

Cena: ensalada de tomate y ajo, pechuga a la plancha, pan integral, queso con miel.

Día 2

Almuerzo: sopa de espárragos, fideos con tomate y berenjena, fruta.

Cena: puré de verduras, pescadilla al horno con verduras, pan integral, yogur.

Día 3

Almuerzo: garbanzos con salteado de verduras, pan integral, fruta.

Cena: ensalada de rúcula, tomate y cebolla, pollo asado, pan integral, flan con miel.

Día 4

Almuerzo: arroz con alcaucil y berberechos, fruta.

Cena: sopa de berenjenas, calamares en su tinta, pan integral, yogur.

Día 5

Almuerzo: sopa de tomate, espaguetis con tomate, fruta.

Cena: pimientos salteados, salmón a la plancha, pan integral, queso con miel.

Día 6

Almuerzo: porotos con verduras, pan integral, fruta.

Cena: ensalada mixta, tortilla, pan integral, yogur.

Día 7

Almuerzo: arroz con verduras, huevo, fruta.

Cena: espárragos y pechuga de pollo a la plancha, pan integral, flan con miel.

Día 8

Almuerzo: ensalada de pepino, lentejas, pan integral, fruta.

Cena: ensalada mixta, tortilla francesa, pan integral, queso con miel.

Día 9

Almuerzo: chauchas verdes rehogadas, merluza al horno, pan integral, fruta.

Cena: ensalada de palta, champiñones y jengibre, lenguado a la plancha, pan integral, yogur.

Día 10

Almuerzo: ensalada mixta, guiso de garbanzos, pan integral, fruta.

Cena: sopa de berenjenas, pescado al horno, pan integral, flan con miel.

Día 11

Almuerzo: ensalada de pimientos y tomate asado, arroz con verduras, pan integral, fruta.

Cena: calabaza salteada con especias, huevo, pan integral, yogur.

Día 12

Almuerzo: ensalada de tomate, espaguetis con mariscos y zucchini, fruta.

Cena: zucchini asado, lomo de cerdo a la plancha, pan integral, queso con miel.

Día 13

Almuerzo: ensalada de remolacha, porotos con tomate, pan integral, fruta.

Cena: ensalada de espinacas, pollo asado, pan integral, yogur.

Día 14

Almuerzo: ensalada de tomate y ajo, arroz con berberechos, fruta.

Cena: salteado de verduras, pescado a la plancha, pan integral, flan con miel.

¿Cuáles son los alimentos indispensables en una dieta para controlar el colesterol?


Para mantener el colesterol bajo control, es fundamental incorporar alimentos saludables en la dieta diaria.

  • Frutas y verduras variadas: incluir una amplia gama de vegetales mejora la adherencia a la dieta a largo plazo y proporciona una variedad de nutrientes esenciales que benefician la salud cardiovascular.

  • Desayuno balanceado: los cereales integrales, el aceite de oliva y el tomate son opciones ideales para reducir el riesgo cardiovascular.

  • Frutos secos tostados: consumirlos de esta manera ayuda a mantener sus propiedades nutricionales intactas y reduce la ingesta de calorías y grasas saturadas, beneficiando la salud cardiovascular.

  • Huevos con moderación: aunque se pueden consumir hasta un huevo al día sin aumentar el riesgo cardiovascular en personas sanas, aquellos con niveles elevados de colesterol deben limitar su ingesta a tres o cuatro huevos por semana.

Antes de realizar o modificar un plan alimenticio, se recomienda consultar con un especialista.