
En esta noticia
Los jóvenes de hoy en día parecen estar cayendo en costumbres pasadas que se volvieron una suerte de tendencia del pasado que llega a la actualidad: cámaras descartables y analógicas, grabadoras de video de los y vestimenta típica de los 90 o inicios de los 2000.
Sin embargo, hay una sección de la escena cultural que parece estar quedando perdida en el pasado y no encuentra su lugar entre los jóvenes: los tragos típicos de los 80 y los 90, en la época de La Movida, parecen estar quedando olvidados. Los cocteles coloridos, extravagantes, probablemente dulces y característicos de la época tienen que volver.
LOS CÓCTELES DEL PASADO: DIVERTIDOS Y DESCONTRACTURADOS
Podría decirse que antes la movida de la bebida era más descontracturada, más relajada, con aires menos sofisticados pero igualmente tendenciosos: no importaba que el cóctel sea servido en un vaso que parece salido de un museo o que la mezcla cayera prolijamente por una cuchara trenzada y lujosa.
En ese entonces, las estrellas del showeran unos pocos licores y bebidas que se tornaban protagonistas de todos los tragos. Generalmente dulces, dignos de paladares azucarados, y tonos frutales y frescos. Y los nombres extravagantes no podían quedar atrás: Orgasmo, Cerebrito, Cua-Cua.
Estos son algunos de los cócteles más característicos de la época, que parecen haberse perdido entre el público joven, pero que deberían volver a ser tendencia y prepararse en todos los bares de Buenos Aires.
EL CUA-CUA

Ingredientes:
- Licor 43
- Cointreau
Fue uno de los más consumidos de la época: mitad licor 43 y mitad Cointreau. Le saca una sonrisa a cualquiera que lo tome y la alegría, la que llega después de una copa, inundara al grupo que se decida por un vasito de Cua-Cua. Dulce y con una alta graduación alcohólica, cuidado que puede ser jugar con fuego.
EL MOSCA

Ingredientes:
- Mosto
- Cointreau
Una versión más suave que el cua-cua que consistía en sustituir el Licor 43 por mosto: de esta manera, se conseguía un cóctel igual de goloso y dulzón pero con menos graduación alcohólica.
EL LUMUMBA

Ingredientes:
- Brandy Soberano
- Cacaolat, Grapa de chocolate u Okay
Un batido de chocolate envuelto en un rico Brandy, era el preferido de muchos golosos de la época que pedían a gritos este trago a los bartenders de los bares más concurridos. Se dice, incluso, que las marcas de batido más populares en esa época, Cacaolat y Okey, multiplicaron sus ventas gracias al boom de este espirituoso. Para su preparación, vierte 1/3 de brandy, 2/3 de batido de chocolate y 3 o 4 cubitos de hielo en una coctelera. Agita durante un minuto y se cuela su contenido.
EL SEMÁFORO

Ingredientes:
- Granadina
- Licor 43
- Pippermint
No hay nada más ochenteso que un vaso bien colorido y llamativo, no es raro que el Semáforo haya sido uno de los tragos furor entre los jóvenes de entonces. La preparación parecía una especie de truco que consistía en jugar con las distintas densidades de los ingredientes y el sabor final era dulce y divertido.
EL DESTORNILLADOR

Ingredientes:
- Vodka
- Jugo de naranja
- Granadina
Generalmente el trago con el que se empieza a entrar en el mundo de los cócteles y la bebida, aunque a veces sin granadina, el destornillador fue furor en su momento y parece haber quedado opacado por otros jugadores hoy en día. Sin embargo, su preparación es tan fácil como mezclar 1/3 de vodka con 2/3 de jugo de naranja y un chorrito de granadina para que vuelva a estar en los paladares de muchos.
EL SOL Y SOMBRA

Ingredientes:
- Brandy Soberano
- Anís
Nada más característico de los bares under de los 80 que un trago Sol y Sombra: una opción potente, con una alta graduación alcohólica. Lleva su nombre por sus dos ingredientes: el anís dulce, que representa el sol, y el brandy como encarnación de la sombra. Ambos mezclados con una proporción similar y, de ser posible, servidos en una copa de coñac.
EL VACA VERDE

Ingredientes:
- Peppermint
- Leche
Nadie se imaginaría un trago verde, llamativo y combinado con leche. Sin embargo, el Vaca Verde era furor en los 80 y uno de los más pedidos, para ese shock dulce, aunque con una cierta amargura interesante y un dejo mentolado bien refrescante.
EL ORGASMO

Ingredientes:
- Licor de melón
- Jugo de limón
- Jugo de ananá
- Licor 43
Su nombre lo dice todo: no es noticia que fue uno de los más amados de los 80 y 90, particularmente furor entre los jóvenes por su divertida esencia y sabor dulce, con ese dejo agrio y ácido del limón.
EL CEREBRITO

Ingredientes:
- Baileys
- Granadina
- Vodka
Lo más interesante de este trago no era, tal vez, su sabor, sino su aspecto: el Baileys dejaba una huella interesante entre la combinación de vodka y granadina que se asemejaba a un cerebro, de ahí su interesante y quizás espeluznante nombre.













