Turismo

No solo Cataratas: Misiones, el paraíso natural que es mucho más que una escapada

La provincia ya no es solo un destino para un par de días. Las bellezas naturales se extienden a lo largo de todo su territorio. También se puede ir de shopping y conocer culturas ancestrales. Acá te dejamos un itinerario para que planifiques tu próximo viaje.

En esta noticia

La distancia entre la tediosa rutina diaria y uno de los paisajes más bellos que vas a ver en tu vida puede ser de tan solo una hora y media de viaje. Misiones tiene todo lo que un turista puede buscar: relax, contacto con la naturaleza, lujo y oportunidad de salir de compras. Pero a diferencia de lo que se creía, ya no es solo un lugar para una escapada, sino que unas vacaciones completan te esperan allí.

Mocona, un espectáculo natural único que está despegando

Los Saltos del Mocona son una de las maravillas naturales más impresionantes de Argentina. Se trata de una serie de cascadas que se extienden a lo largo de 3,5 kilómetros, formando un muro de agua de 270 metros de altura. Increíblemente, ese paraíso no es tan conocido por los turistas del resto del país y del Mundo, un error que aun están a tiempo de subsanar.

Para llegar a los Saltos del Mocona hay que tomar un avión a la ciudad de Iguazú, la capital de Misiones. Una de las aerolíneas que llegan es JetSmart, con vuelo directo desde Aeroparque y dura alrededor de una hora y 40 minutos. Desde allí, se puede alquilar un auto o tomar un transfer hasta la localidad de El Soberbio, que es la puerta de entrada al parque provincial donde se encuentra la biosfera Yabotí. 

El viaje (algo más de 250 kilómetros) dura entre 4 y 5 horas y es recomendable hacerlo de día para apreciar el hermoso paisaje selvático. Es que, literalmente, nos adentramos en la selva misionera. El camino se encuentra en muy buen estado pero los carteles nos recuerdan donde estamos: todo el tiempo advierten que no superemos el límite de velocidad por riesgo de atropellar a los animales salvajes que allí habitan. Monos, tapires, zorros y hasta yaguaretés rondan por la zona, además de una innumerable cantidad de aves. Cuando no se deja ver, la fauna se oye: los cantos y gritos de los animales suenan de ambos lados. 

En nuestro caso, viajamos con Cuenca del Plata en una cómoda combi acompañados por el guía Mohamed, un argentino nacido en Capital Federal hijo de un iraní (de allí su nombre) que se fue a vivir a Misiones. Otro recordatorio que Argentina es un país que le abre las puertas a todo el Mundo. 

En El Soberbio, hay una gran variedad de alojamientos para todos los presupuestos. Nosotros nos alojamos en el Mocona Virgin Lodge, un establecimiento de cuatro estrellas ubicado en la Reserva de Biosfera Yabotí. 

En el Mocona Virgin Lodge los turistas podrán vivir dentro de la biosfera y contactarse con la naturaleza. 

El Mocona Virgin Lodge cuenta con 14 habitaciones con deck privado,  conectadas por 400 metros de pasarelas de madera que conforman un paseo único entre árboles y plantas nativas cercanas al Arroyo Yabotí, uno de los más puros de la Argentina. Es recomendable hospedarse al menos dos noches allí. Primero, para aprovechar todas las comodidades del lugar; y luego, para tener la oportunidad de no irse del lugar sin conocer a los Saltos, muy sensibles a los cambios de clima que puedan impedir realizar la excursión. 

El precio en octubre de 2023 es de 95 mil pesos argentinos por noche, en base doble, con pensión completa (no incluye bebidas) y actividades como el lanzamiento por tirolesa, lanzamiento de arco y flecha, kayak y la actividad de astroturismo guaraní.


Actividad de astroturismo guaraní

Una de las actividades más destacadas del Mocona Virgin Lodge es el astroturismo guaraní. Esta actividad consiste en observar el cielo nocturno bajo la luz de una fogata y aprender sobre la cosmovisión guaraní.

El cielo de Mocona es uno de los más limpios del país, lo que lo convierte en un lugar ideal para la observación de estrellas, combinado con las creencias de los pueblos originarios y cómo se relacionaban con el entorno en el que vivían (y aun viven). 

Iguazú, un paraíso para los amantes de la naturaleza

Las Cataratas del Iguazú son uno de los principales atractivos turísticos de Argentina y de todo el mundo. Se trata de un conjunto de 275 cascadas que se extienden a lo largo de 2,7 kilómetros, formando un espectáculo natural de gran belleza.

Para llegar a las Cataratas del Iguazú, volvimos desde Mocona por la misma ruta por la llegamos y nos alojamos en el Iguazú Grand Resort Spa & Casino, un establecimiento de cinco estrellas ubicado a orillas del río Iguazú.

Virtudes del Iguazú Grand Resort Spa & Casino

El Iguazú Grand Hotel cuenta con todo lo necesario para descansar, disfrutar el día y divertirse. Los jardines fueron diseñados por el paisajista Carlos Thays.

El Iguazú Grand Resort Spa & Casino es un hotel de lujo que ofrece una experiencia única a sus huéspedes. Las instalaciones del hotel son de primer nivel, incluyendo:

  • 134 habitaciones y suites espaciosas y confortables
  • Dos piscinas exteriores
  • Un spa de lujo con una amplia gama de tratamientos
  • Un casino con más de 300 máquinas tragamonedas y mesas de juego
  • Varios restaurantes y bares con cocina de autor, donde se sirve comida gourmet y parrilla, además de degustar una amplia carta de vinos

Al igual que en Moconá, es recomendable una estadía de varios días, tanto para hacer las distintas excursiones como para aprovechar la estadía del hotel, con su cocina de primer nivel, spa y terapia de relajación en el bosque.

Terapia de reconexión en el bosque

Una de las actividades ideales para despejar el cuerpo y la mente durante la estadía es la terapia de reconexión, una actividad que se puede extender por hasta dos horas en la cuales los participantes se meten en un camino boscoso para conectarse con la naturaleza y liberar tensiones. 

No vamos a hacer un spoiler de todo lo que se hace allí, pero el final es muy emotivo y llama a la reflexión para encarar la vida de otra manera. 

Restaurantes top

El Jardín es un restaurante que ofrece un ambiente calmo y se especializa en comida gourmet. Allí pueden saborearse pescados (como el pacú), pastas y carnes acompañadas de vegetales. La carta de vinos es muy recomendable.  

De la mano del premiado chef Hernán Díaz, los huéspedes y visitantes esporádicos pueden disfrutar de una gastronomía premium en los dos restaurantes del complejo: El Jardín, donde se sirve cocina gourmet, y La Terraza, especializada en carnes a la parrilla. 

Sería muy difícil elegir uno de los dos. La atención es muy amable y la comida, de primera calidad en ambos casos. Uno se destaca por un ambiente elegante, ideal para una comida en pareja en una ocasión especial. El otro, una ambientación más criolla, como para una reunión familiar o de amigos.

Precio de alojamiento

El precio de alojamiento en el Iguazú Grand Resort Spa & Casino varía según la temporada y el tipo de habitación. Hasta fin de 2023, las habitaciones rondan entre los 295 a 395 dólares, con descuentos por largas estadías.

Parque Nacional Iguazú y La Gran Aventura

De la recorrida por las Cataratas del Iguazú hay poco que no se haya dicho ya. Ver cara a cara a la Garganta del Diablo es una experiencia que justifica la existencia. Solo agregaremos que no se deben perder de hacer la excursión conocida como La Gran Aventura, dentro del parque.

En esta hermosa experiencia te pasan a buscar con un camión, viajamos unos 20 minutos por la ruta interna del parque hasta el punto en el que bajamos unos metros por escaleras y nos dirigimos a la costa del río Uruguay. Allí nos proveen del equipo necesario: un chaleco salvavidas y una bolsa impermeable para guardar nuestras pertenencias y resguardarlas del agua. 

Una vez que nos subimos a una lancha, podemos contemplar y sentir en el cuerpo la hermosura de los saltos de agua. El comentario no tiene nada de metafórico: efectivamente la excursión cierra metiéndonos debajo de una de las cascadas, que nos dan un baño revitalizante. 

Finalmente, rodeado del imponente paisaje y un hermoso arco iris, nos retiramos con una hermosa sensación en el cuerpo. El precio de la excursión, en octubre de 2023, es de 27 mil pesos argentinos por persona. 


El duty free, una parada obligada

Unas buenas vacaciones no son tales si no tenemos al menos un rato para hacer un paseo de compras, e Iguazú tiene dónde. 

A diferencia de otros duty free, el de Iguazú es un complejo similar a un shopping en donde uno puede obtener una amplia gama de productos al mejor precio. Perfumes, juguetes, bebidas alcohólicas, artículos de decoración, chocolates y tecnología para todos los gustos, que se pueden adquirir al precio del dólar oficial (al momento de esta nota, $ 365,5) sin impuestos. También hay una confitería para parar unos minutos y saborear un rico café antes de seguir con las compras.

Nuestro viaje a Misiones fue una experiencia inolvidable. Pudimos disfrutar de los bellos paisajes naturales de la provincia, visitar dos de los principales atractivos turísticos de Argentina y alojarnos en confortables hoteles. Sin duda, Misiones es un destino turístico que vale la pena visitar, pero ya no solo como una escapada.


Temas relacionados
Más noticias de escapadas
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.