En esta noticia

En la ruta de los 7 lagos se alza un grupo de cascadas ocultas a 30 kilómetros de Villa Traful que esconden uno de los tesoros naturales más lindos de la Patagonia.

Sin dudas, el sur andino de Argentina ofrece un atractivo turístico enorme para hacer una escapada o para tomarse unas vacaciones. El camino entre San Martín de los Andes y Villa la Angostura (en Neuquén) por la Ruta 50 es uno de los más icónicos, pero también tiene joyas escondidas como estos saltos naturales.

Escapadas: las cascadas ocultas cerca del lago más lindo de la Patagonia que no te podés perder

Las cascadas Ñivinco son un atractivo natural único con 10 metros de agua en caída y 40 de ancho para disfrutar sus pozones naturales y bañarse luego de recorrer el camino que lleva al anhelado destino final.

La entrada a este punto turístico es a 30 kilómetros de Villa Traful un poco antes de la bifurcación llegando desde San Martín y un tramo después si se llega desde la Angostura. El camping más cercano es el Pichi Traful, uno de los más atractivos de la zona con un espacio para jóvenes y otro familiar.

El camino tiene una señal en el inicio sobre la ruta con un estacionamiento público y se recomienda anunciarse en la seccional de guardaparques por seguridad. El recorrido es de 4 kilómetros sin desnivel y se cruza un arroyo (vale llevar 2 calzados), pero la complejidad es casi nula.

Este lugar es ideal para almorzar o quedarse un buen rato a pasar el día y disfrutar. El agua es helada, ya que viene del deshielo de la montaña, pero si se tolera esa temperatura, se puede ingresar sin dificultad.

Los dos saltos escondidos en la ruta de los 7 lagos

Los desniveles de las montañas y sus pasajes de nieve derretida dan origen a espacios naturales únicos como cascadas o pozones enormes de agua.

Salto Co Lemú

El arroyo Catarata es un claro ejemplo de este caso. A orillas del Lago Traful, este circuito es conocido como Co Lemú (agua en el bosque, en mapuche).

Esta caminata dura unos 30 minutos con pendientes no muy complejas, algunas cornisas y tramos más tranquilos. Se llega al cruzar el puente del arroyo Cataratas donde hay estacionamiento y las marcas para seguir el sendero están pintadas de rojo en los árboles.

El sendero finaliza al pie de un salto de agua que se descubre entre las rocas y cae en un piletón de piedra. Vapor, espuma, y si la luz lo permite, hasta se puede observar un arco iris.

Cascada en el Pichi Traful

El mencionado Camping Pichi Traful es uno de los pocos con una extensa playa de arena con vista completa al lago entre dos montañas. El límite que separa a este lago homónimo de su vecino es el cerro Falkner que tiene el nombre del espejo natural ubicado más al norte.

En este hermoso lugar de recreo, se encuentra una cascada a la que se accede bordeando el lago con algunas dificultades, porque el camino no está del todo marcado, pero de acceso más bien sencillo.

Entre 30 y 40 minutos de caminata permiten alcanzar un arroyo que viene de la montaña y esconde una cascada imperdible. El final de este recorrido es en la orilla de un lago cristalino de color verde aturquesado.