Estudiantes

Emigrar como estudiante | ¿Cuál es la mejor opción, según los expertos: Canadá o Australia?

La elección de Canadá o Australia como destino para estudiar depende de varios factores, como el costo, los permisos de trabajo y las oportunidades de residencia permanente.

En esta noticia

Emigrar como estudiante es una decisión crucial que marca el futuro académico y profesional de muchos jóvenes argentinos. A la hora de elegir el destino ideal, 2 países destacan por su oferta educativa y oportunidades laborales.

Canadá y Australia son populares entre los estudiantes internacionales, pero ¿cuál es la mejor opción para emigrar? A continuación, te contamos las ventajas de cada uno, según la perspectiva de expertos, para ayudarte a tomar la mejor decisión con base en tus objetivos y preferencias.

¿Cuál es el mejor país para emigrar como estudiante?

Al momento de decidir entre Canadá y Australia como destino para emigrar siendo estudiante, ambos países se destacan por su oferta educativa de calidad y las oportunidades laborales que brindan a los graduados. 

Sin embargo, Canadá presenta opciones un poco más amplias que Australia, en lo que respecta a estudios, trámites burocráticos, visas, empleo, entre otras cosas.

Según Visit World, estos son algunos de los puntos más importantes a considerar al momento de tu elección entre ambos países. ¡Leelos a continuación!

Trámites de visado y permisos de trabajo

Ambos países permiten a los graduados trabajar con permisos de posgrado, pero Canadá ofrece opciones adicionales para quienes tienen experiencia laboral local.

  • Canadá: trámite rápido para visas de estudio y permisos de trabajo ilimitados en el campus. Los estudiantes también pueden trabajar 24 horas a la semana fuera del campus.

Canadá tiene una política de inmigración abierta, sin límite de edad para los solicitantes de residencia permanente tras la graduación. Foto: Freepik
  • Australia: requiere un visado de estudiante con restricciones de trabajo fuera del campus, pero ofrece horas ilimitadas durante las vacaciones.

Costos de estudio y requisitos financieros

En ambos países, la solicitud de permiso de estudio es relativamente accesible, pero Canadá tiene tarifas más bajas para la aplicación.

  • Canadá: el costo de estudiar oscila entre U$S 20.640 y U$S  57.650 anuales, con requisitos de financiamiento más bajos que en Australia.

  • Australia: las universidades australianas tienen costos de matrícula entre U$S  17.200 y U$S 73.400, con un seguro médico obligatorio para los estudiantes internacionales.

Opciones para la residencia permanente

En caso de buscar la residencia permanente:

  • Canadá: ofrece el programa Canadian Experience Class (CEC) que prioriza a quienes tienen experiencia laboral en el país. También tiene un sistema de nominación provincial que facilita el acceso a la residencia.

Los estudiantes internacionales que elijan Canadá pueden aprovechar los programas provinciales de nominación para facilitar su camino hacia la residencia permanente. Foto: Freepik
  • Australia: depende de una lista de ocupaciones calificadas para los solicitantes de residencia permanente. El sistema australiano también otorga puntos adicionales por experiencia laboral y estudios realizados en el país.
Temas relacionados
Más noticias de emigrar
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.