
En esta noticia
El noroeste argentino es uno de los destinos predilectos para quienes desean vislumbrar paisajes alucinantes y pueblo de ensueño y la provincia de Jujuy acobija acaso una de las localidades que combina ambas distinciones.
Según la Organización Mundial del Turismo el pueblo Caspalá, se posiciona hoy como un verdadero oasis conformado de cascadas naturales, sitios arqueológicos y una travesía inédita por el Camino del Inca.
Caspalá: el pueblito jujeño distinguido a nivel mundial
Caspalá es un pequeño pueblo de la provincia de Jujuysituado en el departamento de Valle Grande. Cuenta con 350 habitantes y, por la falta de caminos y las adversidades de los terrenos que lo rodean, se mantuvo aislado hasta 2008

Sin embargo, a pesar de su ubicación remota, la existencia de un camino y el reconocimiento que recibió por parte de la Organización Mundial de Turismo como el cuarto entre las "Mejores Villas Turísticas del Mundo", favorecieron el incremento de viajeros en la zona.
Cómo llegar a Caspalá
Caspalá se encuentra a 10 kilómetros al oeste de Santa Ana, rodeado por cerros de 4 mil metros de altura. Desde San Salvador de Jujuy por Ruta Nacional N°9 hasta la ciudad de Humahuaca, de allí se debe tomar el empalme de ruta provincial N°73.
Qué visitar en Caspalá
Entre sus atractivos principales se encuentran la Iglesia Santa Rosade Lima, una capilla construida en la década de 1840 por don Tomás Coronel. Sus campanas de bronce fueron traídas de Perú al igual que la imagen de la patrona del pueblo, por eso, cada 30 de agosto Caspalá celebra su fiesta patronal.
Otras opciones son la Cascada del Silencio, la visita al Corazón del Hornocal, el paseo por la Cumbre Serrania del Hornocal (parte del Camino del Inca), las Cascadas Naturales de la Casa Mocha, entre otros.

















