
Los museos desempeñan un papel fundamental en la preservación y conservación de elementos culturales y artísticos. Actúan como guardianes asegurando que las obras de arte, los objetos históricos y otros elementos valiosos se mantengan en condiciones adecuadas.
También trabajan en la investigación y en la documentación de la historia y del contexto de los objetos para fomentar la educación y el acceso público. Todo esto con el objetivo de enriquecer la vida cultural de la sociedad.
Para los amantes de la aviación y de la historia argentina, en Buenos Aires se encuentra uno de los Museos Aeronáuticosque guarda reliquias y es ideal para disfrutar con la familia.
La avioneta de "El Principito" y la historia en la aviación
Los fanáticos de la obra literaria, escrita por Antoine de Saint-Exupéry, recordarán la avioneta Latecoère 25. En la novela, este pequeño avión de correo es un símbolo de aventura y exploración.
El protagonista (el aviador) lo utiliza para recorrer los cielos y entregar correspondencia. El Latecoère 25 es un vínculo entre el mundo real y el mundo mágico de "El Principito", por lo que conecta dos realidades de manera poética.
También representa la pasión y el amor por la aviación que el autor tenía en la vida real. Saint-Exupéry fue un pionero en la aviación y su experiencia personal como piloto de correo en la década de 1930 influyó en la creación de esta historia.
¿Dónde queda el Museo Nacional de Aeronáutica?
El monomotor monoplano de transporte de pasajeros, carga y correspondencia fue utilizado por las compañías Latécoère de Francia y Aeroposta Argentina, y tripulada por Antoine deSaint-Exupéry.
Para visitar las instalaciones, a tan solo 50 minutos de CABA, el Museo Nacional de Aeronáutica,perteneciente a la Base Aérea de Morón, cuenta con una impresionante cantidad de aviones y avionetas que que podés apreciar y conocer sus historias.
Para llegar, tenés que tomar la Autopista 25 de Mayo y empalmar con la Autopista Acceso Oeste. La base aérea te espera los días viernes de 10 a 15 horas, y los sábados y domingos de 10 a 17 horas.













