
Mudarse a otro país representa un desafío grande, ya que conlleva realizar múltiples trámites migratorios. Al elegir un nuevo destino, es esencial evaluar diversos factores, como la economía, la cultura y la calidad de vida.
Dinamarca se destaca como uno de los destinos más solicitados para emigrar a Europa, reconocido como el país más feliz del mundo, según la encuesta de Gallup.
Dinamarca: el país más feliz del mundo
Según el ranking World Happiness Report, la felicidad de las personas en sociedad se vincula directamente con sus comunidades, la igualdad social y la calidad de vida.
Por su parte, la encuestadora Gallup de la Universidad de Oxford realizó un estudio sobre las características de cada país y determinó que el lugar más feliz del mundo para personas mayores de 60 años es Dinamarca.
El país nórdico sobresale en varios ejes temáticos, como el PBI per cápita, la libertad para tomar decisiones, la esperanza de vida saludable y la ausencia de corrupción, entre otros.
Emigrar a Dinamarca: educación gratuita, salud y seguridad en un entorno feliz
Dinamarca no solo brilla en la comunidad internacional por su elevado índice de felicidad y calidad de vida, sino que también presenta numerosas ventajas para quienes buscan emigrar. Entre ellas se encuentran:
- Educación gratuita
- Sistema de pensiones robusto
- Atención médica gratuita
- Seguridad ciudadana
- Oportunidades laborales
- Bajos índices de corrupción
.

Requisitos para la visa Working Holiday en Dinamarca: todo lo que necesitas saber
Los interesados en emigrar a Dinamarca deben solicitar la visa Working Holiday. Este documento internacional tiene 150 cupos anuales y se debe pedir con 6 meses de anticipación. Para aplicar, es necesario cumplir con varios requisitos:
- Contar con dinero para cubrir la estadía.
- Tener como objetivo vacacionar.
- No haber postulado antes a la vacante.
- Ser ciudadano argentino.
- Tener un pasaporte válido.
- Estar entre los 18 y 30 años.
- Contar con un seguro de viaje obligatorio durante toda la estadía.
- Presentar un ticket de regreso y los fondos para adquirirlo.
- Viajar solo.
¿Cuáles son las mejores localidades para establecerse en Dinamarca?
El país cuenta con una población aproximada de 5.961.249 habitantes y una extensión de 42.920 km², según datos de Datos Macro. Aunque es un país considerado pequeño, posee ciudades destacadas para emigrar, tales como:
Arhus: siendo la segunda ciudad más grande del país, ofrece diversas opciones de entretenimiento, incluyendo cafeterías, restaurantes y discotecas. Se caracteriza por sus alquileres relativamente accesibles y sus instituciones educativas de alta calidad.
Vejle: es conocida por su ambiente sereno, con museos, galerías de arte, una gastronomía excepcional y una cultura vibrante.
Copenhague: como capital del país, brinda numerosas oportunidades para migrantes, incluyendo empleos bien remunerados, espacios recreativos, un eficiente sistema de transporte y monumentos históricos como castillos.
Aalborg: es famosa por ser una ciudad universitaria, con una amplia oferta de empleos en restaurantes, bibliotecas y cafeterías. Combina arquitectura contemporánea con un encantador centro histórico.
Sistema educativo danés: calidad y apoyo a inmigrantes
Además de los beneficios mencionados, Dinamarca es conocida por su enfoque en la sostenibilidad y el medio ambiente, lo que atrae a muchos emigrantes interesados en un estilo de vida ecológico. La infraestructura del país también facilita el uso de bicicletas, promoviendo un transporte saludable y amigable con el entorno.
La cultura danesa valora la cohesión social y el bienestar comunitario, lo que se traduce en un fuerte sentido de pertenencia entre sus habitantes. Este ambiente inclusivo y colaborativo es un factor clave que contribuye a la felicidad y satisfacción de quienes deciden establecerse en el país.














