Cambia la VTV: la nueva medida que todos esperaban y beneficia a los conductores
A través de un proyecto de ley enviado a la legislatura porteña, se resolverá la modificación en los plazos para realizar el trámite vehicular. ¿Cuáles serán los nuevos valores?
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio que deben realizar todos los conductores en Argentina. A grandes rasgos, el objetivo de este proceso es verificar en qué condiciones se encuentra un vehículo desde la mecánica, iluminación, gases contaminantes, entre otras cuestiones.
Para los conductores, de autos o motos, es menester presentar siete elementos en regla con el fin de obtener un resultado "apto", caso contrario será "rechazado" o puesto en estado "condicional".
Sin embargo, a través de un proyecto de ley enviado a la legislatura porteña, se busca extender el plazo para realizar este trámite, que si no lo cumplen los conductores pueden ser severamente sancionados.
VTV CABA: ¿qué dice el proyecto?
En la Ciudad de Buenos Aires, próximamente se empezará a tratar la potencial modificación de la Verificación Técnica Vehicular.
La iniciativa, presentada por el legislador Roberto García Moritán, tiene como eje extender un año la vigencia del control y, en el caso de los vehículos nuevos, realizar el primer chequeo un año después de lo que señala la actual normativa.
De esta forma, si se aprueba la nueva ley, la VTV para los autos 0KM pasaría a realizarse cada cuatro años -en vez de a los tres años-. La única excepción que se mantendría es si el vehículo alcanza los 60.000 kilómetros en dicho período de tiempo.
Tal es así que, la primera VTV para autos 0KM será a los cuatro años; la segunda a los seis; y la tercera a los ocho años. Por lo tanto, en caso de aprobarse el proyecto, los conductores se ahorrarían hasta el 50% en gastos para realizar este mecanismo de control.
En base a los precios actualizados por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) en febrero 2023, un conductor gastaría $ 42.000 realizando seis VTV. Con la nueva normativa, sólo deberá abonar $ 21.000 en tres trámites de control.
VTV: ¿por qué se quiere modificar en CABA?
El texto presentado en la legislatura porteña sostiene que el 14,7% de los autos de entre cuatro y siete años de antigüedad no supera la verificación. En ocho años, el porcentaje se duplica y alcanza el 30,6%.
Para García Moritán, "(el trámite) significaba una pérdida de tiempo y un gasto importante para los contribuyentes". A su vez, marcó que propuso "hacer la VTV en cualquier taller privado homologado, lo que va a traducir en más competencia para el tallerista, más libertad y comodidad para el ciudadano, sin el monopolio estatal de por medio".
¿Cuánto sale hacer la VTV en CABA 2023?
El GCBA aumentó un 131% el costo para realizar el trámite de la VTV. De esta forma, se definió que la suba para los conductores de auto impacte en febrero ($ 7.242) y en mayo ($9.296).
En el caso de las motos, pasaron a abonar desde el segundo mes del 2023 un valor de $ 2.723. En mayo, el costo subió a $ 3.495.
VTV CABA: ¿qué condiciones del auto se analizan?
Según informó el Gobierno porteño, la VTV se controla en cuatro etapas "la emisión de gases y ruidos, el sistema de dirección y tren delantero, frenos, suspensión y chasis; además se revisan neumáticos y llantas, luces, seguridad, elementos de emergencia y la documentación del rodado".
Cuando finalice el trámite, el conductor recibirá "un informe técnico de la inspección y el resultado, que podrá ser apto, condicional o rechazado".
¿Dónde se puede realizar la VTV en CABA?
En la Ciudad de Buenos Aires, se pueden realizar los trámites de control vehicular, de lunes a viernes de 8 a 18 y los sábados de 8 a 13, en las siguientes plantas:
- Av. Vélez Sarsfield 566 // Mirave 2813/33 - Barracas, Comuna 4.
- Santa María del Buen Aire 1001 -Barracas, Comuna 4.
- Av. Osvaldo Cruz 1711 - Barracas, Comuna 4.
- Av. 27 de Febrero 5483 - Pompeya, Comuna 4.
- Herrera 1995 - Barracas, Comuna 4.
- Tronador 115/151 - Paternal, Comuna 15.
- Donado 973 - Villa Ortúzar, Comuna 15.
Compartí tus comentarios