INNOVACIÓN

El sueño de la casa propia por u$s 25.000: cómo son las tiny houses impresas en 3D

La compañía japonesa Serendix Partners es capaz de imprimir casas en 3D en menos de 24 horas. Se trata de fascinantes viviendas esféricas de hormigón armado, futuristas y luminosas.

En pleno furor por las casas portátiles y las viviendas 3D, la compañía japonesa Serendix demostró poder imprimir en 3D una casa en menos de 24 horas. Y no una casa cualquiera, sino un hogar futurista, esférico y vanguardista.

En la demostración llevada a cabo en la fábrica de Hyakunen Jutaku la empresa nipona tardó 23 horas y 12 minutos en construir la casa, que cumple con los estándares de aislamiento y una fuerte protección frente a posibles terremotos.

Uno de los rasgos distintivos de esta económica vivienda japonesa en 3D es su económico coste. Tal y como se detalla en la nota de prensa, el propósito de Serendix es que estas casas en forma de globo tengan un precio comparable a un coche nuevo barato.

Se vendió la casa más cara del mundo: dónde queda y cuánto pagaron por ella 

La historia del mayor palacio francés en Buenos Aires: hoy combina casa de té y museo 

Para demostrarlo, imprimieron con éxito una de sus estructuras en la fábrica de Hyakunen Jutaku, una empresa de arquitectura y construcción residencial en la ciudad de Komakii.

Con la ayuda de sus socios nacionales y extranjeros, la empresa nipona pudo imprimir un marco de hormigón armado de 20 toneladas métricas para la casa en 3D. El ensamblaje de las piezas solamente llevó 3 horas.

"La construcción de la vivienda, como la impermeabilización y las aberturas, se completó en solo 23 horas y 12 minutos. Como resultado, logramos el objetivo de desarrollo de Serendix", dice la nota de prensa.

Sphere: la increíble casa en 3D de Serendix impresa en menos de un día

Si tú también sueñas con vivir en una casa impresa en 3D, Sphere se suma a otras increíbles construcciones levantadas en el mundo con ayuda de esta innovadora tecnología.

Estas viviendas de tan solo 10 metros cuadrados, se venden a un precio de 3 millones de yenes (23.000 euros).

Imprimir y ensamblar esta casa podría ser todavía más rápido al automatizar en el futuro la aplicación de pintura a la parte exterior del edificio, una de las partes que más tiempo les lleva.

La compañía planea efectuar las primeras ventas de Sphere a través de socios del consorcio de Serendix para su uso como cabañas para acampar, casas de vacaciones y refugios de reubicación en caso de desastre, ya que son resistentes a terremotos.

Como explican desde Designboom, el diseño de la casa esférica corre a cargo del arquitecto japonés Masayuki Sono, ganador del concurso de vivienda 3D de la NASA 2015.

Además, la original creación también apuesta por la sostenibilidad a la que debe aspirar la industria de la construcción para reducir su huella de carbono.

La rapidez de la construcción reduce el CO, el desperdicio de materiales y el consumo energético. Ahora solamente queda que muestren el interior de este hogar con forma de esfera.



Temas relacionados
Más noticias de nuevo
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.