Una traición familiar imperdonable y una rivalidad que duró 100 años: así nació la galletita Oreo
La marca hoy está en manos del holding alimenticio Mondelez, pero sus inicios se remontan a 1912. Hoy existen múltiples versiones de la clásica sandwich de chocolate y crema.
Todos los años se venden alrededor de 34.000 millones de galletitas Oreo en el mundo. Esta marca lleva más de 100 años en el mercado y debe ser una de las más reconocidas a nivel global en este rubro. Sin embargo, sus inicios estuvieron marcados por una gran rivalidad y una historia de traición y reconciliación entre hermanos.
Jacob y Joseph Loose eran dueños de la compañía de panificados American Biscuit Company, pero no compartían la misma visión. La puñalada se dio en 1898 cuando Jospeh aprovechó que su hermano estaba de licencia por problemas de salud y acordó fusionarse con varios rivales. Esto dio lugar a la National Biscuit Company, más conocida como Nabisco.
Unos años más tarde, los Loose hacen las paces y deciden abandonar el holding para crear su propio emprendimiento, Sunshine Biscuits. Con esta firma idean una galletita sándwich de chocolate con relleno de crema y la sacaron al mercado en 1908. ¿La Oreo? No, se trata de la Hydrox, que aún hoy sigue en venta. Cuando en Nabisco vieron este producto no se quedaron de brazos cruzados y entraron en acción.
La historia de negocios completa de Oreo:
Las más leídas de Apertura
Las más leídas de Negocios
El Grupo Corven planea montar en la Argentina una fábrica exclusiva de una automotriz china
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios