Internet satelital en Argentina: cuándo llega Amazon al país
El Grupo Werthein junto a Amazon anunciaron una alianza para ofrecer conectividad a Internet rápida y asequible.
El Grupo Werthein anunció a mediados de junio una alianza con Amazon para desembarcar en el negocio de internet satelital en el país.
"Amazon va a tener exclusividad en su acuerdo con DirecTV y DirecTV va a poder ofrecer los servicios de banda ancha satelital en todo el país. Vamos a tener tanto broadcasting como streaming y lo vamos a hacer con Amazon que son líderes en todo lo que hacen", explicó, en diálogo con APERTURA, Adrián Werthein, director y accionista del Grupo.
Amazon estima que la constelación de satélites va a estar desplegada para fin de año y que comenzarán a estar operativos antes del primer semestre del 2025.
Es Vrio Corporation - la empresa matriz de DirecTV Latin America y Sky Brasil - junto a Project Kuiper, la red de banda ancha satelital de órbita terrestre baja de Amazon quienes brindarán este servicio.
"Buscamos ser competitivos en un mercado muy competitivo. Hoy competimos contra streamers del exterior que no tienen un solo empleado en la Argentina. Y lo mismo nos pasa en Chile y en Uruguay. Es un mundo muy competitivo en donde las reglas del juego para los streamers son muy diferentes para aquellos que tenemos radicados inversiones fijas", dijo.
Los Werthein volvieron hace tres años al negocio de las telcos a través de la adquisición de los activos de DirecTV en América Latina con presencia en 13 países de la región.
Hoy, el Grupo está conformado, además, por la agroganadera Gregorio, Numo y Noel Werthein, WTH Family Wines (vinos), Cachamai (té y yerba mate), Valley (producción y comercializacióin de frutas), Landmark Developments (real estate) y las aseguradoras Experta, Experta ART y Experta Brokers (Brasil).
Crece la competencia: nuevos players en el sector
A pesar de la batería de desregulaciones que está llevando adelante el Gobierno Nacional, Werthein, dice, no nota cambios significativos en el sector.
"No estoy viendo medidas particulares para las telcos. Recién estamos viendo los efectos de las leyes que se han ido aprobando, pero por el momento no hay modificaciones sustantivas", señaló.
Sin embargo, sí se permitió la llegada de nuevos competidores. De esta manera, los Werthein no serán los únicos privados que brinden internet satelital: a principio de este año se habilitó el desembarco de Starlink, la empresa del multimillonario Elon Musk; de la británica One Web y, recientemente, del gigante europeo, Societe Europeenne des Satellites (SES) que recibió por parte del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) la licencia para la prestación de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
El ingreso de los nuevos jugadores internacionales al mercado se inscribe en el marco de la política de desregulación de espectro para la prestación de servicios satelitales, a partir del DNU 70, y una serie de disposiciones del Enacom.