En esta noticia

Una alerta del Servicio de Impuestos Internos (IRS) volvió a poner en el centro a jubilados y trabajadores, justo cuando varios estados buscan nuevas fuentes de recaudación. Aunque la atención suele estar puesta en los impuestos federales, los cambios estatales pueden terminar elevando lo que pagan ciertos contribuyentes.

El panorama se volvió más incierto debido a recientes decisiones locales que modifican beneficios tributarios antes considerados garantizados. Estos cambios abren interrogantes sobre qué deducciones podrían desaparecer y qué contribuyentes enfrentarán un aumento en sus obligaciones fiscales.

¿Qué cambia y por qué algunos jubilados y trabajadores pagarán más impuestos según el IRS?

Washington D.C. aprobó una medida de emergencia que desvincula su código fiscal de la ley de reforma fiscal aprobada en julio, la "One Big Beautiful Bill Act“, eliminando deducciones que siguen vigentes a nivel federal. Esto obliga a miles de residentes a pagar más impuestos en sus declaraciones locales.

Entre los recortes figuran beneficios para adultos mayores, propinas, horas extra y contribuciones caritativas. Un jubilado que pierda la deducción adicional de U$S 6.000 podría pagar entre U$S 360 y U$S 390 más al año, según especialistas.

Beneficios suspendidos en Washington D.C.:

  • Deducción estándar más alta
  • Contribuciones caritativas sin detallar
  • Exclusión de acciones de pequeñas empresas
  • Exención de impuestos sobre propinas
  • Exención de impuestos sobre horas extra
  • Intereses de préstamos de autos
  • Deducción adicional de U$S 6.000 para adultos mayores
La decisión de Washington D.C. obliga a miles de residentes a pagar más impuestos en sus declaraciones locales. Foto: Archivo.
La decisión de Washington D.C. obliga a miles de residentes a pagar más impuestos en sus declaraciones locales. Foto: Archivo.

¿Qué estados podrían replicar la medida y cómo impactará en jubilados y trabajadores?

El caso encendió una alerta porque más estados evalúan cambios similares para compensar la caída de ingresos. Esto podría obligar a miles de jubilados y trabajadores a sumar ingresos exentos a nivel federal pero gravados a nivel estatal.

Colorado, Nueva York, Illinois y Maine ya avanzaron en ajustes que vuelven a gravar propinas, horas extra y beneficios para adultos mayores. Expertos prevén reglas más complejas y diferencias marcadas entre estados en los próximos años.