FDA

Detectan gripe aviar en leche cruda y exigen retirarla urgente de todos los supermercados del país

Retiran leche cruda de supermercados por detectar gripe aviar H5N1. Autoridades instantáneas a consumidores a evitarla y devolvérsela a los minoristas.

En esta noticia

Una granja lechera en California emitió un retiro voluntario de leche cruda tras detectarse el virus de la gripe aviar H5N1 en muestras analizadas. 

Este hallazgo ha encendido alarmas en supermercados como Walmart y otras cadenas del país, que ya han comenzado a retirar los productos afectados de sus estanterías.

Alerta por nuevo virus letal: Estados Unidos retira estos productos del mercado luego de varios infectados y una trágica muerte

Cuál es la leche cruda retirada de todos los supermercados del país

La empresa involucrada, Raw Farm, ubicada en Fresno, California, anunció el retiro de su leche cruda cremosa producida el 9 de noviembre. Los productos afectados tienen una fecha de caducidad del 27 de noviembre y están identificados con el lote 20241109.

El Departamento de Salud Pública del Condado de Santa Clara detectó el virus en pruebas rutinarias realizadas el 21 de noviembre. Al día siguiente, las autoridades contactaron a minoristas para recomendar la inmediata retirada del producto. Aunque no se han reportado enfermedades relacionadas, se insta a los consumidores a no consumir estos productos y devolverlos al punto de compra para obtener un reembolso o reemplazo.

La FDA encendió una alerta por leche cruda con gripe aviar. Fuente: iStock.

Exigen que se retire leche con el virus de la gripe aviar

Los análisis fueron realizados en el Laboratorio de Salud Animal y Seguridad Alimentaria de California en UC Davis y confirmaron la presencia del componente "H5" del virus H5N1. Aunque el riesgo de contagio humano a través del consumo de leche cruda es considerado bajo, los expertos insisten en tomar precauciones adicionales.

La leche cruda ha generado debates en los últimos años. Algunos defensores, incluidos ciertos políticos como Robert F. Kennedy Jr., han destacado sus supuestos beneficios para la salud. Sin embargo, las autoridades sanitarias advierten sobre los riesgos asociados al consumo de leche no pasteurizada, que podría contener patógenos como salmonela, E. coli, listeria y, más recientemente, gripe aviar.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), entre 1998 y 2018, se registraron 202 brotes relacionados con el consumo de leche cruda, afectando a más de 2,600 personas y causando 228 hospitalizaciones.

¿Qué es la gripe aviar y cuáles son sus síntomas?

El virus H5N1, conocido como gripe aviar, puede transmitirse a los humanos mediante el contacto con animales infectados o productos contaminados. Hasta la fecha, no se han reportado casos de transmisión por consumo de leche cruda, pero investigaciones recientes han señalado posibles vínculos. En un estudio, varios gatos de granja murieron tras consumir leche cruda de vacas infectadas con H5N1.

A pesar de estos hallazgos, los expertos enfatizan que el principal medio de transmisión sigue siendo el contacto directo con aves infectadas o sus secreciones.

La gripe aviar es un virus peligroso que puede comprometer la salud. Fuente: Pexels.

La FDA alerta sobre la gripe aviar en alimentos

El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) anunció que incrementará las pruebas en productos lácteos y granjas lecheras, realizando análisis dos veces por semana para prevenir nuevos contagios.

Por su parte, la FDA ha reiterado su recomendación de consumir únicamente productos pasteurizados, subrayando que la leche cruda tiene un historial de estar asociada con brotes de enfermedades graves.

Recomendaciones para los consumidores

  • Evitar el consumo de productos lácteos no pasteurizados, especialmente los incluidos en el retiro.
  • Consultar los lotes afectados antes de consumir leche cruda.
  • Devolver los productos al punto de venta para un reembolso.
Temas relacionados
Más noticias de Seguridad alimentaria