Estados Unidos

Volvió el "enemigo invisible" | El peligroso virus que causa la muerte y encendió las alarmas sanitarias en todo el país

Un aumento de infecciones por la bacteria Vibrio, transmitida por mariscos y agua contaminada, genera preocupación por sus efectos mortales en la población.

En esta noticia

Las costas de Texas, conocidas por sus aguas cálidas y cristalinas, están en el centro de una creciente preocupación sanitaria. La bacteria Vibrio, conocida como "bacteria carnívora", está generando alarma tras un aumento en los casos de infecciones graves, incluido un reciente caso fatal de un hombre de 66 años.

Alerta sanitaria urgente | Retiran uno de los alimentos más consumidos del país y piden que todo el mundo lo bote a la basura

¿Qué es la bacteria Vibrio y por qué es tan peligrosa?

La bacteria Vibrio es un microorganismo marino que pertenece al grupo de las bacterias gramnegativas. Aunque ha estado presente en los ecosistemas acuáticos durante milenios, el calentamiento global y las temperaturas elevadas en las costas han provocado un aumento en su incidencia, particularmente en áreas como Texas.

El apodo de "bacteria carnívora" se debe a su capacidad para causar necrosis en los tejidos humanos, lo que puede resultar en lesiones severas e incluso la muerte si no se trata rápidamente.

La bacteria Vibrio es peligrosa y debe tratarse. Fuente: iStock.

¿Cómo se transmite la bacteria carnívora?

La infección por Vibrio puede ocurrir de las siguientes maneras:

  1. Contacto con agua contaminada: nadar, pescar o realizar actividades acuáticas en áreas afectadas.
  2. Consumo de mariscos crudos o poco cocidos: ostras y otros bivalvos son fuentes comunes de transmisión.
  3. Heridas abiertas: la bacteria puede ingresar al cuerpo a través de cortes o lesiones expuestas.

¿Cuáles son los síntomas de la bacteria carnívora?

Los síntomas iniciales incluyen fiebre, escalofríos, náuseas, vómitos y diarrea. Sin embargo, en casos más graves, la infección puede progresar a ulceraciones, ampollas y necrosis de la piel.

Factores de riesgo

  • Heridas abiertas.
  • Consumo excesivo de alcohol.
  • Enfermedades crónicas como diabetes o cirrosis.
  • Uso de medicamentos inmunosupresores.
Las costas de Texas están contaminadas con Vibrio. Fuente: iStock.

¿Cómo prevenir una infección por Vibrio?

Para protegerse contra la infección por Vibrio, es importante seguir estas recomendaciones:

  • Evitar el contacto con agua contaminada, especialmente si tienes heridas abiertas.
  • Cocinar adecuadamente los mariscos antes de consumirlos.
  • Cubrir las heridas con vendajes impermeables si entras al agua.
  • Lavar las manos con frecuencia, especialmente al manipular alimentos crudos.

El Departamento de Salud de Texas ha intensificado la vigilancia epidemiológica y ha emitido alertas para informar a la población sobre los riesgos asociados con Vibrio. También se están promoviendo campañas educativas sobre prevención y tratamiento.

Si presentas síntomas sospechosos tras el contacto con agua de mar o el consumo de mariscos, busca atención médica de inmediato. El tratamiento oportuno puede marcar la diferencia entre la recuperación y consecuencias graves.

Temas relacionados
Más noticias de Salud