Salud

La hierba para agregar al mate que puede reducir los dolores y eliminar el cansancio

Al combinar la yerba mate con la menta se puede obtener un sabor único y aprovechar sus múltiples beneficios, ¿cuáles son?

En esta noticia

El mate es la infusión tradicional argentina, es conocida por su sabor único y su relevancia cultural. Sin embargo, sus beneficios pueden potenciarse al agregarle ciertas hierbas.

 Una de las más destacadas es la menta, realza el sabor de la infusión y también le aporta una gran cantidad ed. propiedades que alivian dolores y reducen el cansancio.

¿Qué propiedades tiene el mate?


El Instituto Nacional de la Yerba Mate detalla en el artículo "Nutrientes y compuestos bioactivos de la yerba mate y sus formas de consumo tradicionales", se destaca que tiene las siguientes propiedades nutricionales del mate:

Valor NutricionalPor porción (500 mL)
Energía43, 4 kcal
Carbohidratos9,6 g
Azúcares 2,9 g
Proteínas1,0 g
Cafeína0,4
Sodio16,8 mg
Hierro1,5 mg
Magnesio65,1 mg
Calcio51 mg
Fósforo 22 mg
Vitamina C 2,8 mg
Tiamina0,9 mg
Niacina 1,6 mg 

Además de ser un ícono de la cultura rioplatense, el mate tiene beneficios únicos para el cuerpo.

¿Cuáles son beneficios del mate con menta?

La combinación entre la menta y el mate es muy frecuente entre los fanáticos del mate, ya que puede aportar al organismo diversos beneficios. Algunos de los más destacados son los siguientes

  • Es antioxidante: la yerba mate funciona como un potente antioxidante gracias a sus polifenoles, que fortalecen las defensas del cuerpo y protegen contra el daño celular.
  • Mejora la digestión: tanto la yerba mate como la menta favorecen la digestión y ayudan a aliviar malestares estomacales leves. La menta, en particular, estimula la secreción biliar y facilita la digestión de los alimentos.
  • Ayuda a bajar de peso: el mate es bajo en calorías y sodio, lo que lo convierte en una opción saludable para quienes buscan perder peso.
  • Aporta vitaminas y minerales: el mate aporta vitaminas del grupo B y vitamina C, así como minerales como potasio y magnesio, importantes para el sistema inmunológico y la función cardíaca. También, el magnesio, facilita la absorción de proteínas.

Se despide la ciudadanía española: a partir de esta fecha ya no se podrá tramitar la nacionalidad

Chau AFIP: ARCA prohibirá usar la tarjeta de crédito y débito a quienes no cumplan estos requisitos


  • Alivio del dolor: la menta posee propiedades anestésicas que ayudan a contrarrestar migrañas y dolores de cabeza.
  • Reduce el cansancio: la menta contiene mentona, que mejora los receptores del sistema nervioso central y facilita un mejor descanso.
  • Combate infecciones: esta hierba contiene óxido de piperitona, que puede ayudar en el tratamiento de infecciones.
  • Tiene un efecto analgésico: la menta puede aliviar los dolores menstruales gracias a su función antiinflamatoria

La menta es una de las hierbas más utilizadas para acompañar las bebidas frescas. 

¿Cómo preparar mate con menta?

Para poder preparar mate con menta y resaltar los sabores de ambas hierbas es necesario seguir los siguientes pasos: 

  • Calentar agua a 80 grados aproximadamente.
  • Infusionar la menta en el agua caliente.
  • Llenar 3/4 del mate con yerba y agrega un poco de agua tibia para no quemar la yerba.
  • Colocar la bombilla en diagonal y ceba con el agua de menta.


Temas relacionados
Más noticias de mate
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.