La especia que es una bomba de colágeno, elimina el dolor de rodilla y reduce la inflamación
Esta planta brinda gran sabor a las comidas y aporta grandes beneficios en el organismo, ¿cómo incluir el orégano en la dieta diaria?
El dolor de rodilla y la inflamación en las articulaciones son unos de los problemas de salud más comunes, ya que generalmente se presentan con el paso de los años.
Sin embargo, el orégano es una hierba milenaria que funciona como una solución natural que alivia estas molestias e impulsa la producción de colágeno.
¿Cuáles son los beneficios del orégano?
Esta hierba natural de la familia de las labiadas, conocida científicamente como Origanum vulgar, es originaria del Mediterráneo y Asia Central. Se caracteriza por ser una planta de hojas verdes con múltiples beneficios para la salud. Algunos de los más destacados son los siguientes:
- Colágeno natural: al ser una fuente rica en antioxidantes, favorece la producción de colágeno, una proteína esencial para la salud de las articulaciones. El colágeno ayuda a mantener la elasticidad, resistencia de los tejidos, reduce el desgaste y el dolor.
- Alivia el dolor de rodilla: esta especia contiene compuestos como el carvacrol y el timol, que tienen propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Estos componentes actúan directamente sobre los receptores del dolor y disminuyen las molestias en las articulaciones.
- Potencia la circulación: el orégano mejora la circulación sanguínea, lo que facilita el transporte de nutrientes a los tejidos afectados.
- Reducción de la inflamación: esta hierba es rica en betacariofilina, un compuesto con efectos antiinflamatorios que ayuda a reducir el dolor y la rigidez en las articulaciones. También contiene flavonoides que neutralizan los radicales libres y previenen el envejecimiento prematuro.
¿Cuáles son las propiedades del orégano?
A pesar de utilizarse principalmente para fines culinarios, el orégano ofrece un sinfín de propiedades para el organismo. Estos son:
- Antimicrobiano: el orégano contiene carvacrol y timol, compuestos que combaten bacterias y hongos, reforzando el sistema inmunológico.
- Digestivo: alivia malestares estomacales, gases e indigestión y mejora la digestión.
- Cardioprotector: su consumo regular puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares al disminuir la presión arterial y los niveles de colesterol.
- Regulador del azúcar: mejora la sensibilidad del organismo a la insulina, lo que puede ser beneficioso para personas con diabetes.
- Analgésico: alivia dolores musculares, de cabeza y de garganta.
- Antioxidante: combate el daño de los radicales libres, por lo que previene el envejecimiento prematuro.
Vuelve a trepar el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan las cuevas virtuales
Información nutricional del orégano
Valor nutricional | Por porción (100 g) |
Energía | 335 kcal |
Proteínas | 11 gr |
Grasa | 10,3 gr |
Carbohidratos | 49,5 |
Fibra | 42,8 gr |
Calcio | 1.580 mg |
Hierro | 44 mg |
Magnesio | 270 mg |
Zinc | 4,4 mg |
Sodio | 15 mg |
Potasio | 1.670 mg |
Fósforo | 200 mg |
Vitamina A | 690 ug |
Vitamina E | 18,9 mg |
Vitamina B3 | 6,2 mg |
Vitamina B6 | 1,04 mg |
Vitamina B1 | 0,17 mg |
Vitamina B2 | 0,52 mg |
¿Cómo incorporar el orégano en tu dieta?
El orégano es una hierba muy versátil y fácil de incluir en tu rutina diaria. Además de utilizarse en la pizza, puede estar presente en varias preparaciones, como:
- Infusiones: se puede preparar un té de orégano hirviendo hojas secas o frescas en agua.
- Condimento: se puede usar en preparaciones calientes, ensaladas, adobos y marinados.
- Aceite: muchos recomiendan usar el aceite de orégano para tratar dolores de muelas o problemas de piel.
Las más leídas de Salud
Lo más reciente
Las más leídas de El Cronista
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios