Salud

La crema casera que acelera la producción de colágeno y detiene el paso del tiempo

Sólo requiere ingredientes naturales. Su combinación ayuda a potenciar la creación de esta proteína clave.

En esta noticia

El colágeno es una proteína fundamental que abunda en nuestro cuerpo y forma parte esencial de los tejidos conectivos, como la piel, los huesos, los músculos, los tendones y los ligamentos. 

Proporciona estructura, firmeza y elasticidad, lo que, en el caso de la dermis, colabora también con la apariencia de salubridad y jovialidad.

La vitamina clave para tener un ojo de águila y dejar los lentes para siempre

¿Cuáles son los efectos de perder colágeno?


Con el tiempo, la producción de colágeno en el cuerpo disminuye de manera natural. Esta reducción afecta directamente a la piel, lo que puede ocasionar la aparición de arrugas y una pérdida de elasticidad

Esto llevó a que el interés por la proteína crezca significativamente, según un informe de la revista ScienceDirect

¿Cómo estimular la producción de colágeno?


Aunque el mercado ofrece una variedad de cremas y tratamientos que prometen combatir la pérdida de colágeno, muchos de ellos suelen ser costosos. 

Afortunadamente, existe una alternativa más accesible y natural: preparar tu propia solución casera.

¿Cómo preparar una crema casera de colágeno?


Si deseas elaborar una crema casera que favorezca la producción de colágeno en tu piel, necesitarás utilizar ingredientes naturales que ayuden a potenciar la creación de esta proteína. 

Científicos declaran alerta sobre la cordillera de los Andes

Ingredientes:

  1. 1/4 taza de manteca de cacao o crema base
  2. 1/4 taza de aceite de coco
  3. 1 cucharada de aceite de almendras
  4. 1 cápsula de vitamina E (opcional)
  5. 2 cucharadas de gelatina sin sabor (fuente de colágeno)
  6. 1/2 taza de agua caliente (sin llegar a hervir)

Instrucciones:

  1. Preparar la base de colágeno: disolver las 2 cucharadas de gelatina sin sabor en la 1/2 taza de agua caliente. Mezclar bien hasta obtener una solución homogénea, sin grumos. Deja enfriar a temperatura ambiente.

  2. Derretir la mezcla base de aceites: colocar la manteca de cacao y el aceite de coco en un recipiente resistente al calor. Podes derretirlos a baño María o en el microondas, calentando en intervalos cortos y mezclando entre cada uno hasta que se derritan por completo. Una vez derretidos, retira del calor y agrega el aceite de almendras. Mezclar bien.

  3. Agregar vitamina E (opcional): si decidís incluir la vitamina E, abrir la cápsula y vertir su contenido en la mezcla de aceites. La vitamina E es un potente antioxidante que ayuda a proteger y regenerar la piel.

  4. Incorporar el colágeno a la crema base: agrega lentamente la solución de gelatina (colágeno) a la mezcla de aceites, revolviendo constantemente. Continuar mezclando hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados y la mezcla tenga una consistencia homogénea.

  5. Envasado y conservación: vertír la mezcla en un recipiente limpio y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Para acelerar su solidificación, puedes colocar el recipiente en el refrigerador. Es recomendable almacenar la crema en un lugar fresco y seco, o en la nevera si vives en un clima cálido.

¿Cómo usar esta crema de colágeno casera?

Aplica la crema sobre la piel limpia, preferiblemente antes de dormir, para que los nutrientes actúen durante la noche. A la mañana siguiente, retírala con tu lavado facial habitual.

Temas relacionados
Más noticias de crema
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.