Esta multinacional entregó $ 7 millones a los 10 mejores emprendimientos argentinos: cuáles son
Mutan, una empesa que produce artículos de diseño con reciclados, recibió $ 2 millones y la posibilidad de competir en México por una bolsa de u$s 35.000
Más de 1100 pymes argentinas participaron de un concurso en el que acceden a dinero y capacitación, además del apoyo de una gran empresa líder a nivel internacional.
Usan basura para fabricar los anteojos que todos quieren comprar: los venden hasta por $ 20.000
Se trata del Programa FedEx para Pymes realizado por la mpresa de transporte exprés más grande del mundo que tuvo este año a 10 ganadores.
La empresa de diseño industrial Mutan recibió el gran premio de $2 millones y el segundo lugar fue para ANA, Alguien Necesita Ayuda, que recibió un monto de $1,4 millones. Además de los recursos destinados a apalancar el crecimiento y fortalecer el negocio, las 10 empresas ganadoras recibirán capacitaciones en materia de comercio exterior.
"El Programa FedEx para Pymes refuerza nuestro compromiso con las pymes, les ofrece la oportunidad de potenciar su negocio y de crecer más allá de sus límites", dijo Silvina Prette, Gerente Senior de Operaciones de FedEx Express en Argentina.
Este año la participación creció un 70% y se convirtió en uno de los paises con más participantes de América latina. El concurso se celebra al mismo tiempo, además, en otros países de la región como México, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana y Guatemala.
"Durante el proceso de evaluación hemos visto n con grandes historias e ideas innovadoras, lo que demuestra la ambición y el talento emprendedor que tenemos en Argentina", dijo.
Todos las empresas ganadoras tiene en común algunos aspectos centrales que la empresa evalúa especialmente. Entre ellas la innovación, sustentabilidad, las posibilidades de crecimiento de la empresa, que destinen el premio a ampliar sus capacidades y que sean viables de internacionalización.
"Las pymes carecen de departamentos de comercio exterior, el mismo dueño hace todo. Entonces necesitamos entrenarlos para que sepan como se hace para cruzar las fronteras. Es fácil, si sabés como hacerlo. Para eso estamos nosotros", agregó Prette.
FedEx, que otorgó un total de $7 millones entre los ganadores, contó con el apoyo de la Dirección General de Promoción de Inversiones (investBA) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quién se comprometió a dedicar horas de consultoría para todos los ganadores.
Además, el eCommerce Institute, una organización internacional sin fines de lucro que desarrolla y apoya la economía digital a nivel global, otorgará becas a los ganadores para su programa intensivo en cross-border eCommerce.
Mutan tendrá la oportunidad de participar en la "Experiencia FedEx Tank", un concurso especial presentado por Shark Tank México y Sony Channel, para competir contra otros emprendedores de México, Chile, Colombia, Guatemala, y República Dominicana, por una bolsa adicional de hasta u$s 35.000 a repartirse entre los tres ganadores a nivel regional
Compartí tus comentarios