La venta de inmuebles no repunta: acumula un año de estancamiento
Según los datos del Colegio de Escribanos porteño, en agosto, las escrituras crecieron un 2,5% contra julio y saltaron 57% contra un año antes, en pleno contexto de pandemia. El promedio de compra-venta de propiedades no logra superar la barrera de las 2500 operaciones
El mercado de compra-venta de inmuebles parece estar sumergido en un parate agravado aún más por la pandemia y el escenario electoral de mediano término. Según el último informe del Colegio de Escribano porteños, en agosto, se registró un alza del 2,5% de actos pero siguen con un promedio muy por debajo de la media histórica.
El informe resalta que la cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el octavo mes de 2021 una suba de 57% respecto del nivel de un año antes, en un contexto de pandemia, al sumar 2518 registros. El monto total de las transacciones realizadas creció un 85,9%, a $ 24.839 millones.
Un dato a tener en cuenta es que el valor medio de los actos fue de $ 9.864.911 (u$s 96.205 dólares, tomando el tipo de cambio oficial). Lo que muestra el informe es que, en un año, cayó 10,5% el promedio de las operaciones en divisa estadounidense, lo que deja en evidencia una desaceleración de los valores que ya se registraba desde principio de año.
En agosto, hubo 110 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria. Por lo que la suba en ese sentido es de 20,9%, aunque los números son insignificantes. Sin embargo, los primeros ocho meses acumulan una recuperación de escrituras con crédito del 48,9%.
Apertura de fronteras: la calle Florida apuesta a los turistas para volver a ser lo que era
Lo que se puede observar es que, en el último año, la cantidad de escrituras se mantuvo en un número estable de entre 2000 y 2500 por mes, con un pico de 3000 actos en diciembre del año pasado.
Compartí tus comentarios