TERCERA OLA DE CORONAVIRUS

Variante Ómicron: Aerolíneas Argentinas anunció que habrá vuelos suspendidos y cancelados por la suba de contagios

Aerolíneas Argentinas anunció que sus vuelos pueden sufrir reprogramaciones e incluso cancelaciones en el corto plazo. Es por el avance de la variante Ómicron y el récord de contagios en Argentina

Aerolíneas Argentinas anunció que sus vuelos pueden sufrir reprogramaciones e incluso cancelaciones en el corto plazo por el avance de la variante Ómicron y el récord de contagios en el país.

Tal como sucede en todo el mundo, cada vez más pilotos y otros miembros de las tripulaciones, así como el personal de operación en los aeropuertos, se contagian el coronavirus. Así, en el fin de semana largo de Navidad se suspendieron más de 7.000 vuelos a nivel global.

Variante Ómicron: hay nuevos requisitos para entrar a la Argentina por el récord de contagios

Explota la demanda de seguros de viaje anti Covid: cuánto salen y qué cubren

Variante Ómicron y viajes: vacunas, test y todo lo que hay que saber para irse afuera

Por qué Aerolíneas Argentinas suspende o cancela vuelos en el corto plazo

Este lunes, Aerolíneas Argentinas advirtió que la operación de sus vuelos puede sufrir cambios en el corto plazo

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, afirmó que "debido a la nueva ola de contagios que estamos viviendo en todo el país, que también afecta a nuestro personal, queremos informar que nuestras operaciones pueden sufrir demoras, modificaciones y/o cancelaciones".

El anuncio de Aerolíneas Argentinas llega pocos días después de la presentación oficial del plan de rutas, destinos y frecuencias 2022, donde el ministro de Turismo, Matías Lammens, aseguró que "con el impulso de PreViaje, que octuplicó su facturación, vamos a vivir una temporada histórica".

La inminente suspensión y/o cancelación de vuelos de Aerolíneas Argentinas tiene también un impacto entre las líneas aéreas internacionales que operan en la Argentina, las que hace pocas semanas comenzaron a informar los cronogramas de vuelos aprobados hasta marzo pese a las limitaciones para financiar en cuotas servicios turísticos en el extranjero.

"Aerolíneas Argentinas es un nido de ratas de La Cámpora": José Luis Espert a favor de las low cost

Golpe a las low cost: el Gobierno vuelve a fijar las tarifas máximas y mínimas a pasajes aéreos que había eliminado Mauricio Macri

El presidente de Aerolíneas defendió la vuelta de las bandas tarifarias

Qué va a pasar con los vuelos de Aerolíneas Argentinas

Pablo Ceriani, el presidente de Aerolíneas Argentinas, señaló que "ante esta situación, estamos realizando un esfuerzo muy grande para sostener las operaciones en plena temporada de verano y que afecte lo menos posible los itinerarios de los vuelos. Les pedimos paciencia, cualquier novedad de sus vuelos será comunicada por los canales oficiales".

Según se informó, los pasajeros que puedan ser afectados recibirán una notificación vía el correo electrónico de contacto que hayan informado en su reserva, con los datos de la modificación de su vuelo.

Durante esta temporada de verano, Aerolíneas Argentinas tiene previsto operar 230 partidas diarias entre vuelos, nacionales, regionales e internacionales. Y en cuanto a la oferta de asientos a nivel general, representa el 90% respecto a los niveles previos a la pandemia.

Variante Ómicron en Argentina: menos días de aislamiento y qué es ahora un caso positivo por contacto estrecho

Pase sanitario 2022: ya está en vigor, para quiénes y cómo funciona

Testeos en CABA gratis: dónde testearse con y sin síntomas de Covid-19

Qué va a pasar con los vuelos internacionales desde y hacia la Argentina

Tal como anticipó El Cronista, tras la flexibilización de las restricciones aéreas (con la eliminación del cupo de ingreso de pasajeros provenientes del exterior, la habilitación de la entrada de viajeros internacionales por motivos turísticos y la anulación del tiempo de separación entre el despegue de un vuelo y el aterrizaje de otro), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) amplió la franja de autorización y ya hay programaciones confirmadas para el primer trimestre de 2022.

Es la primera vez, desde el comienzo de la pandemia de coronavirus, que las compañías pueden programar sus vuelos por un período superior a un mes de antelación.

Los precios de los pasajes de cabotaje subieron un 350% en dos años

Ómicron avanza: se suspenden miles de vuelos en todo el mundo

Temas relacionados
Más noticias de Variante Ómicron
Noticias de tu interés