

Finalmente, Travel Sale se podrá combinar con PreViaje 5.El evento de descuentos que organizan las agencias de viajes hasta el domingo con ofertas de hasta el 70%coincidirá durante el fin de semana con la venta de la quinta edición del programa que devuelve el 50% de los gastos turísticos en destinos nacionales para nuevos consumos en el país (en afiliados a PAMI, el reintegro es del 70%).
Esta posibilidad estaba en duda ante la incertidumbre de si se lanzaría o no PreViaje. Si bien el Gobierno había anticipado que habría una quinta edición antes de fin de año, faltaba la confirmación final. El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación esperaba las aprobaciones de Economía para hacer el anuncio de lanzamiento, que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en la ciudad entrerriana de Paraná.
Se espera que la venta abra este viernes. De esa manera, durante tres -viernes, sábado y domingo- se podrán aprovechar los mega descuentos. Aunque todavía se desconoce en qué fechas se podrá viajar con PreViaje 5, desde la cartera turística anticiparon que aplicará para los últimos días de septiembre y parte de octubre -incluyendo el fin de semana largo-, por lo que se estima que durará un mes. Así, quienes quieran hacer un viaje en esas semanas podrán contratar los servicios durante los últimos días de Travel Sale y además comprar con PreViaje para acceder al reintegro.
Descuentos para viajes en Travel Sale: qué ofertas se consiguen
Hasta el 3 de septiembre, se consiguen rebajas de hasta el 70% en paquetes, vuelos, hoteles, traslados, excursiones y asistencia al viajero para viajar por la Argentina y al exterior. Las promociones son comercializadas por las agencias, el mayor canal minorista de venta de viajes del país. La maratón de ofertas es organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt) y participan las principales empresas de turismo.
En esta edición, hay más presencia de destinos de moda, como Bariloche, y sorteos de premios, como un día en el Chaltén (Santa Cruz), una visita al Mirador de los Cóndores (San Luis), una experiencia de aventura en el Glaciar Perito Moreno (El Calafate), actividades en San Rafael (Mendoza), navegación en Ushuaia (Tierra del Fuego) y alojamiento en Córdoba y Salta.

Hay altas expectativas en un contexto en el que la demanda se mantiene en alza. Luego de un invierno en el que los principales centros turísticos del país recibieron a 5,5 millones de visitantes, la intención es replicar los resultados de los meses anteriores, cuando prácticamente no hubo temporada baja por la alta ocupación que registraron algunas ciudades, de entre el 60% y 90%, especialmente los fines de semana largos.
Tras la devaluación, las agencias esperan que las ventas se concentren en viajes nacionales. A la suba del dólar, se suma el inminente lanzamiento de PreViajeyel acuerdo de Precios Justos en tarifas de vuelos internos que firmaron en julio las cuatro aerolíneas que operan rutas domésticas: Aerolíneas Argentinas, Flybondi, JetSmart y Andes.
En ese sentido, se apalancarán en el compromiso de las aéreas de no subir más de un 4% mensual los vuelos de cabotajehasta el 30 de noviembre. Los precios que se toman de referencia son los vigentes al 31 de julio y este entendimiento rige para las tarifas, es decir, el valor de base del pasaje sin los agregados de tasas e impuestos que cobran organismos estatales o aeropuertos.
Las agencias de viajes esperan que las ventas de Travel Sale se concentren en viajes nacionales.
Así, teniendo en cuenta que las condiciones de PreViaje serán similares a las de ediciones anteriores, los operadores esperan aprovechar el interés que genera la iniciativa para incentivar la demanda en los últimos días de ofertas. Esperan que la volatilidad macro genere un impacto positivo en las ventas.Por la incertidumbre pos-PASO, más turistas querrán anticipar consumos y congelar precios, con la posibilidad definanciar los pagos en cuotas, a diferencia de viajes en el extranjero.
PreViaje 5: cuándo se podrá viajar y tope de reintegro
La última edición de PreViaje tuvo lugar entre el 24 de mayo y el 30 de junio y el monto máximo de devolución fue de $ 70.000.En esta oportunidad, la cifra se actualizará a $ 100.000 por la inflación. Para acceder al reintegro, las compras deberán realizarse en la ventana de tiempo que se comunicará (o hasta que se alcance el presupuesto) con prestadores adheridos al programa.
El crédito podrá ser gastado a partir de la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre de este año. Según datos de la cartera a cargo de Matías Lammens, PreViaje 4 fue aprovechado por más de 1 millón de turistas, que movilizaron $ 52.000 millones. En tanto, las cuatro ediciones implicaron consumos por $ 584.000 millones en moneda constante a mayo. Beneficiaron a más de 7 millones de personas y generaron 70.000 empleos.
PreViaje se puede utilizar en distintos rubros: servicios turísticos (agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico) y en consumos culturales (artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros), en todos los destinos del país.














