Mercado Libre Experience: cómo se impulsa a emprendedores y PyMEs desde adentro
La plataforma número uno de e-commerce anunció su inversión histórica en el país durante la primera edición de Mercado Libre Experience, un evento que reunió a más de 7.000 emprendedores y PyMEs con muchas novedades para los vendedores.
En un evento que reunió a más de 7.000 emprendedores, PyMEs y marcas de todo el país, Mercado Libre celebró en Costa Salguero la primera edición de Mercado Libre Experience en Argentina y anunció que invertirá 2.600 millones de dólares en el país y creará 2.000 nuevos empleos en 2025.
En ese marco, Adrián Ecker, Country Manager de Commerce en Mercado Libre, destacó el impacto del ecosistema digital en el crecimiento de los negocios y profundizó en la estrategia de inclusión, expansión y profesionalización de los vendedores argentinos.
"Este evento no solo busca reunir a marcas, emprendedores y pymes, sino también generar una conexión real entre ellos. Lo diseñamos para que cada participante pueda aprender algo nuevo, sin importar en qué etapa se encuentre su negocio. Hay más de 45 charlas con enfoques específicos en logística, tecnología o ventas, todas adaptadas al nivel de experiencia de los vendedores", explicó Ecker.
Uno de los datos que sobresalió durante la jornada es que el 69% de las PyMEs que venden en Mercado Libre logró expandirse a otras provincias, apalancadas por una red logística cada vez más robusta. Para sostener ese crecimiento, la compañía anunció una dicha inversión durante este año, que se destinarán a infraestructura, desarrollo tecnológico, servicios financieros y marketing.
"Estamos invirtiendo 75 millones de dólares en un nuevo centro de almacenamiento y expandiendo los nodos de última milla para tener mayor cobertura y velocidad, incluyendo entregas en 24 horas en provincias como Mendoza, Tucumán, San Juan y Corrientes. Además, buscamos llevar Flex, nuestra tecnología logística, al interior para que los vendedores de todo el país puedan usarla", detalló Ecker.
Más empleo y oportunidades
La inversión anunciada incluye la incorporación de 2.000 nuevos empleados, lo que llevará la dotación total a 14.000 personas en Argentina a fines de este año.
En las próximas semanas, la empresa revelará más detalles sobre la creación de los nuevos puestos de trabajo que se abrirán a lo largo del año, con oportunidades en logística, tecnología y negocios, entre otras, y se encontrarán en mercadolibre.com/empleos.
Además del crecimiento operativo, Mercado Libre busca impulsar sectores que aún tienen baja penetración en el e-commerce, como supermercados, moda, medicamentos y alimentos.
"Queremos que los consumidores encuentren en un solo lugar todo lo que buscan, desde tecnología hasta productos de consumo masivo. Y para eso brindamos herramientas específicas para cada categoría", señaló Ecker.
Por otra parte, en 2024, la cartera de créditos se triplicó en comparación con el año anterior y se destacó por un mayor número de créditos otorgados a emprendedores y PyMES de todo el país.
Una plataforma que equilibra el juego
Según un informe de Isonomía Consultores, el 13% de las PyMEs que participan de la plataforma ya vende exclusivamente en Mercado Libre, mientras que el 55% logró reducir costos operativos gracias a la venta online.
Además, 6 de cada 10 PyMEs aumentaron sus ventas en los últimos seis meses, y el 53% accedió a créditos a través de Mercado Pago, lo que destaca la importancia de la accesibilidad y la inclusión financiera.
Según el mismo estudio, los atributos más valorados por los vendedores son la posibilidad de llegar a millones de clientes (81%), realizar entregas seguras en todo el país (79%) y la simplicidad de uso (75%).
"Para los vendedores, puede parecer abrumador al principio, porque es un ecosistema grande y completo, pero hay herramientas para acompañar ese camino. Lo importante es animarse, empezar de a poco, y aprovechar los recursos que están disponibles. El programa Meli Despega, por ejemplo, te guía paso a paso con un asistente virtual que recomienda acciones según el perfil de cada vendedor", explica Ecker.