

En un contexto de incertidumbre y con los alquileres en stand by, agosto volvió a registrar subas récord en los precios. Según los datos de Mercado Libre y la Universidad de San Andrés, se registró un alza del 25% en los precios de los alquileres de los departamentos de la Ciudad de Buenos Aires comparado con julio. Se trata de por lo menos 10 puntos porcentuales por encima de la inflación estimada por los privados.
Los valores promedio de los alquileres de departamentos en CABA tiene un precio por metro cuadrado de $ 6458. Es decir que un departamento de dos ambientes de 50 metros cuadrados (m2) cuesta $ 320.000.
"Hoy hay muy poco stock de departamentos en alquiler. Mientras el Senado debate la ley, nadie quiere firmar. El mercado está en stand by y la poca oferta se dispara", explicó Alejandro Bennazar presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA).
"Un hecho a destacar del mercado de alquileres es la caída en la oferta de departamentos en alquiler, la cual se se profundizó en el último año. Distinguiendo por aglomerados de AMBA, se observa que la oferta de departamentos experimenta una caída interanual en CABA del 24%, GBA Norte (6,6%) , Sur (38%) y Oeste (39%)", remarcó el informe.
Según datos de la CIA esta semana vencen cerca de 60.000 contratos en todo el país y por lo menos 12.000 en Capital Federal. "Prácticamente ningún caso va a renovar a tres años con este escenario. Lo que vemos es que están creciendo las prórrogas y los contratos paralelos", explicó Bennazar.
La actual ley, que se aprobó en 2020 en medio de la pandemia, prevé contratos a tres años y actualizaciones anuales que se establecen a través de un índice del Banco Central que toma la inflación y la suba de los salarios.

"Nosotros pedíamos mantener la le,y pero solo modificar dos artículos. De esta forma evitamos tanto debate y logramos mayor rapidez en su aprobación. Los puntos que pedimos que cambien son: contratos a dos años y actualizaciones cuatrimestrales pero con el mismo índice del BCRA", contó Bennazar sobre el proyecto que se debate ahora en Senadores.
Cuáles son los barrios más buscados
Según los datos relevados por Mercado Libre en conjunto con la Universidad de San Andrés, Retiro es el barrio que más incrementó sus precios. "Hoy se registra un alza 30% por encima de la inflación comparado al mes pasado", destacó el informe.
Pero, el ranking de los más buscados se compone por: Caballito, Palermo, Villa Urquiza, Belgrano y Recoleta. Aunque la oferta en casi inexistente en estas plazas con los precios, en su mayoría, en dólares.
Un dato que sorprende es que la mayor oferta de alquileres hoy se concentra en casas. En CABA el 40% de las publicaciones corresponden a departamentos y el 60% restante a casas. Un porcentaje atípico que responde al limitado stock hoy en el mercado locativo.
Mientras que a la hora de comprar un inmueble los inversores apuestan en un primer lugar en Caballito, Belgrano y Almagro en tercer lugar. "Hoy los barrios más clásicos tienen ofertas que serán difíciles de conseguir en los próximos años", dijo Bennazar.













