La low cost JetSmart unirá Buenos Aires con Montevideo
La aerolínea estrenará esta ruta, nunca antes operada por una low cost, el 29 de mayo. Los pasajes ya están a la venta. Los precios
JetSmart ampliará la conectividad con Uruguay con el lanzamiento de una ruta low cost entre Buenos Aires y Montevideo en dos meses. Es la primera vez que una operadora de bajo costo unirá ambos destinos.
A la inauguración del Aeropuerto Binacional de Rivera Presidente General Óscar D. Gestido y a las mejoras del Aeropuerto Internacional de Salto Nueva Hespérides, se suma este servicio, que la empresa del grupo Indigo Partners estrenará el 29 de mayo.
De esa manera, el Aeropuerto Internacional de Carrasco estará conectado con el Aeroparque Jorge Newbery (AEP). El anuncio se realizará este jueves por la tarde en la residencia de la Embajada de Uruguay en la Ciudad de Buenos Aires, tras semanas de gestiones entre ambos países.
Serán dos las frecuencias diarias. Operarán por la mañana y por la noche, de lunes a domingo, de modo tal que los pasajeros puedan ir y volver en el día. Esta regularidad está pensada por el perfil de clientes corporativos que harán uso de los vuelos, con una duración aproximada de 55 minutos.
Los pasajes ya están a la venta desde $ 68.400 finales, con tasas e impuestos incluidos para el tramo que parte desde Buenos Aires y desde $ 66.900 finales, con tasas e impuestos incluidos para los vuelos que despegan desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco.
La primera partida desde Buenos Aires es a las 5.50 y aterriza en Montevideo a las 6.41. La segunda salida desde AEP es a las 20.55, con llegada a las 21.46. En tanto, la partida de la mañana desde Montevideo es a las 7.38 y aterriza en Buenos Aires a las 8.40. Y la segunda es a las 23.08 y llega a AEP a las 0.10.
Victor Mejia Rivas, director de operaciones de la compañía, manifestó: "Nos entusiasma poder seguir conectando la Argentina, en este caso con Uruguay, que representa tanto para ambos países. Es otro hito histórico que acerquemos a todos los habitantes del Río de la Plata a la región, en aviones nuevos y con un modelo que le permite al pasajero pagar por aquello que habrá de usar".
Por su parte, Gonzalo Pérez Corral, Gerente General de JetSmart en la Argentina, afirmó: "Desde hace tiempo, estamos trabajando junto con las autoridades de ambos países para lograr establecer el puente aéreo con nuestra propuesta de valor. Este logro es resultado del diálogo y el trabajo continuo entre todas las partes, tanto con el sector gubernamental como con los administradores de ambos aeropuertos".
Habrá dos frecuencias diarias, por la mañana y por la noche, de lunes a domingo.
"El objetivo es trabajar en el aumento de la conectividad, base fundamental para tener más turismo, y prioridad en las políticas públicas. Al mismo tiempo la Argentina sigue siendo nuestro principal mercado. Y, desde su llegada al país, JetSmart creció notoriamente, brindando cada vez mayores posibilidades de conexión y frecuencias con precios bajos, por lo cual tener en los próximos meses dos vuelos diarios facilitará el traslado de personas que no solo viajan por turismo, sino también por actividades laborales", destacó el ministro de Turismo de Uruguay, Eduardo Sanguinetti.
De esta manera, JetSmart competirá con Aerolíneas Argentinas, que en la actualidad opera 24 vuelos semanales entre Aeroparque y Montevideo. El mes pasado, tuvo 154 en total, según las últimas estadísticas de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Otra forma de llegar es con Latam Airlines pero no hay vuelo directo entre ambos destinos. Hay que pasar por Santiago de Chile (Chile).
Por el momento, con Montevideo, solo hay viajes directos en barco en Buquebus. Colonia Express hace el tramo Buenos Aires-Colonia del Sacramento, y desde allí lo completa en bus.
Las más leídas de Negocios
El Grupo Corven planea montar en la Argentina una fábrica exclusiva de una automotriz china
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.