Huracán le ganó el partido al Estado y recupera terrenos linderos a su cancha; qué hará
Son más de 12.000 metros cuadrados que pertenecían al Estado Nacional y estaban abandonados cerca del Palacio Ducó. Cuál es el proyecto del club y cuáles son las condiciones que deben cumplir.
El Club Atlético Huracán recupera un terreno lindero al estadio Tomás Adolfo Ducó, en Parque Patricios, que pertenecía al Estado Nacional, tras más de una década de reclamos. La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) le cedió más de 12.000 metros cuadrados (m2).
Así se informó en el Boletín Oficial, a través de la resolución 92/2023 que le otorga un "permiso de uso precario y gratuito" al club sobre un inmueble "propiedad del Estado Nacional, ubicado en la calle Luna S/N°", detalló la resolución.
Se trata de un predio donde funcionaba la estación del Ramal G de la línea Belgrano, que quedó desafectada a partir de la obra del viaducto Belgrano Sur y dejó de funcionar en 2018.
El terreno, de 12.471 m2, es para la construcción de nuevos playones polideportivos. Según detalla la resolución, serán "cuatro playones plurideportivos medios, un playón plurideportivo grande y un centro de capacitación operado por cuatro aulas, con sus correspondientes vestuarios, baños, sector de juegos para niños y niñas e instalaciones necesarias para cubrir las necesidades diarias de esa entidad deportiva".
El Estado le pide a Huracán que presente un "Proyecto y Ejecución de Obra" en un plazo de 60 días desde que se le otorga el permiso de uso "para su revisión y análisis y en forma previa al inicio de las obras".
Además, el club tendrá que presentar la memoria descriptiva de las obras, presupuesto con detalle de los rubros y tareas de obra y planes de trabajos con fecha de inicio y de finalización.
Según consta en la resolución, por las instalaciones del club quemero, "pasan diariamente más de 4000 niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, teniendo un compromiso constante con la integración entre las distintas sedes y su entorno".
Una disputa de una década
La AABE y Huracán mantuvieron una disputa por más de una década por el terreno lindero al predio quemero. En abril de 2017, el organismo le revocó un permiso para utilizar el espacio de 12.100 metros cuadrados ubicado detrás de la popular local.
Tras los relevamientos realizados, observaron que el predio se encontraba cercado y sin las construcciones ni actividades acordadas en el permiso que debió ser destinado a la creación de un espacio social, recreativo, educativo, deportivo y cultural a través de la construcción de un microestadio polideportivo, escuela técnica con salida laboral y capacitación, colegio primario y sala maternal , apuntó la resolución. El permiso había sido otorgado en octubre de 2013.
Luego de revocarle el permiso, la AABE se lo había cedido al Ministerio de Trabajo para que construya una nueva sede, en la que centralizaría todas las reparticiones de la cartera laboral.
Finalmente, ahora le cedió de forma gratuita las tierras que hace más de una década reclabaman las autoridades del club.
Compartí tus comentarios