Es el corazón de la Capital y la zona más rentable a la que apuntan las marcas
Acoyte y Rivadavia tiene precios récord para alquilar un local. No hay vacancia y hay lista de espera. Por qué las marcas buscan estar en Caballito
Caballito se convirtió en la zona más buscada por las marcas para instalar allí sus negocios. Desde gastronomía, centros de estética hasta indumentaria, hoy no hay vacancia. Las inmobiliarias que comercializan locales manejan precios récord y lista de espera. ¿Cuál es el principal atractivo?
"Hoy no tenemos vacancia y hay lista de espera en Acoyte y Rivadavia. El corazón de Caballito tiene precios récord. Las marcas quieren estar ahí porque se trata de una zona neurálgica con gran afluencia de peatones", explicó Martín Potito, director de la división de oficinas y locales comerciales de LJ. Ramos.
"El promedio del mercado de locales comerciales es de u$s 30 por mes, en Acoyte y Rivadavia ese número es del doble de u$s 61. Está altísimo, nos sorprendió a nosotros también", agregó el especialista.
La demanda en Caballito existió siempre, pero después de la pandemia se potenció aún más. La llegada del Mercat al shopping hizo explotar aún más la pata gastronómica. Y si bien la mayor demanda es por locales de indumentaria, surgen nuevas propuestas gastronómicas.
"En lo que respecta a locales las arterias más demandadas, son: Av. Santa Fé, Av. Cabildo, Florida y Acoyte y Rivadavia. Ésta última experimenta una fuerte demanda en los últimos meses", describió Jorge Toselli, dueño de JT Inmobiliaria.
Nuevas zonas que se afianzan
En lo que respecta a los outlet, para Toselli, los clásicos polos comerciales volvieron a recobrar su glamour en los últimos años. "La zona de Barracas se está comercializando muy bien con buenas oportunidades al igual que Villa Crespo en donde prácticamente no hay vacancia", reconoció.
"Como sabemos las marcas van en busca de las zonas comerciales con mayor afluencia. Estudian el comportamiento del consumo y contexto. Podemos mencionar las zonas comerciales y corredores principales como Acoyte y Rivadavia, Cabildo y Palermo. Pero gracias al turismo y el incremento en la demanda se han desarrollado nuevas arterias", agregó por su parte, Jesica Soledad Amendola, Gerente de División de locales y oficinas en Adrian Mercado.
Otras de las zonas que están volviendo a surgir y en donde hay infinitas oportunidades es en el Microcentro.
"Es una zona que ofrece muchas ventajas en la actualidad. A pesar de que la pandemia afectó su actividad y muchos negocios tuvieron que trasladarse, el turismo impulsó su recuperación. La mayoría de los visitantes son extranjeros que aprovechan el cambio favorable. Mientras esta situación se mantenga, el Microcentro seguirá siendo una buena opción. Además, el proyecto de reconversión que se está llevando a cabo mejorará las condiciones urbanas y ambientales de esta zona. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de un proceso a largo plazo", finalizó Amendola.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios