NegociaciónExclusivo Members

Avanza la venta de Enel: Central Costanera logró la condonación de su deuda por u$s 22 millones

El grupo italiano Enel, dueña de Edesur, le vendió a Central Puerto sus participaciones en Central Dock y Central Costanera hace 10 días. Esta última logró la condonación de su deuda

En medio de la incertidumbre en torno a la concesión de Edesur, su dueño, el Grupo Enel, ya empezó a concretar su salida de la Argentina. Hace diez días le vendió a Central Puerto, sus participaciones en las centrales Costanera (76%) y Dock Sud (72%). En medio de esta operación, acordó la condonación por aproximadamente u$s 22 millones, de deudas que Central Costanera había contraído con distintas sociedades del Grupo Enel, su anterior accionista controlante.

Como parte del proceso de adquisición, el grupo nacional que encabezan Guillermo "Willy" Reca, Carlos Miguens-Bemberg y Eduardo Escasany, inició la negociación y finalmente concluyó la condonación de la deuda existente "con motivo de mejorar la situación financiera de Costanera y así potenciar su desarrollo", explicaron en un comunicado emitido a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

La dueña de Edesur inicia su salida de la Argentina con una venta de más de u$s 100 millones

Edesur: el Gobierno baja la tensión pero quiere mostrar firmeza por los cortes de luz

Central Costanera, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, alcanza casi el 6% de participación en la potencia instalada total del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Al adquirir Costanera, Central Puerto incorporó una potencia instalada de 2305 MW -a sus ya 4809 MW- que aportarán un total superior a los 7100 MW al SADI.

De esta forma, Enel, que había anunciado en noviembre la venta de sus activos en el país, da el primer paso de su salida de la Argentina, en momentos en los que su principal empresa, la distribuidora Edesur, está en el ojo de la tormenta por los cortes de luz en la primera semana de febrero.

Central Costanera

El peso de la operación

Ubicada en la Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires, Generación Costanera -como Enel había rebautizado a la ex Central Costanera- se consolidó como la planta de generación térmica más importante de América del Sur. Tiene 11 unidades generadoras -de ciclos convencionales y combinados-, con 2324 megawatts (Mw) de capacidad instalada. 

Genera la energía demandada por 3,5 millones de hogares en todo el país, equivalente al 6% de la potencia instalada total del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Los italianos tenían el 75,68% de sus acciones.

Por su parte, lo que se vendió de Central Dock Sud fue el 57,14% que Enel tenía en Inversora Dock Sud, dueña del 71,78% de las acciones de la generadora. En términos directos, representa el 40% de la empresa, en la que otro 40% está en manos de YPF y el 20%, de Pan American Energy (PAE).

"Actualmente, la planta de Costanera está constituida por seis unidades de turbovapor, con una capacidad instalada de 1140 Mw de potencia, y dos unidades de ciclo combinado de 315 Mw y 850 Mw. A esto, se suman 35,6 Mw en relación con la compra de motores provenientes de la central hidroeléctrica El Chocón", añadió la empresa a través de un comunicado. La adquisición de esos motores se valuó en u$s 600.000.

Temas relacionados
Más noticias de electricidad

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.