Salud

Si tienes estos síntomas podrías estar sufriendo una grave enfermedad

Nuestro cuerpo muchas veces da señales silenciosas de que algo anda mal y saber entenderlas es vital para evitar cualquier daño en nuestro organismo

En esta noticia

Se cree que las enfermedades cardíacas son fáciles de predecir, pues se las asocia con signos muy visibles como presión o dolor agudo en el pecho. No obstante, los especialistas señalan que existen síntomas silenciosos que podrían indicarte la necesidad de una consulta médica.

Cabe destacar que este tipo de patología es la causa de muerte más común en el mundo, por lo que saber detectar las alertas a tiempo es fundamental para preservar un estilo de vida saludable y sin sorpresas desagradables.

A qué debo prestarle atención

Los médicos advierten que los síntomas de las enfermedades cardiovasculares varían según la edad y el género de la persona, sin embargo, hay algunas banderas rojas que podrían requerir tu atención.

No es aloe vera: esta planta puede sanarte en segundos y eliminar todo el dolor

Lo estás haciendo mal: el fatal error que podría estar arruinando tu celular

Las investigaciones recientes comprobaron que la fatiga, los cambios repentinos en el sueño y algunas variaciones de peso están asociadas a este tipo de patologías. No obstante, existen otras señales no tan notorias como la falta de aire, la sudoración excesiva, los mareos y las náuseas por las que también debería consultarse a un especialista.

El cuerpo comunica y es importante que interpretes los cambios en tu metabolismo como una señal de que algo se ha salido de los parámetros habituales para poder tratarlo como corresponde y, de ser necesario, darle solución inmediata.

El dolor torácico es un síntoma muy común de las enfermedades cardiovasculares. Fuente: Pexels.

Cómo preservar el bienestar del corazón

Para disminuir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, estas son algunas de las prácticas que según los expertos deberías incorporar a tu rutina

  • Llevar una alimentación saludable
  • Realizar actividad física
  • Mantener tu peso dentro de los valores médicos saludables
  • No consumir cigarrillos y evitar humo de otros fumadores
  • Mantener tu colesterol y presión arterial controlados
  • Tomar alcohol con moderación
  • Regular los niveles de estrés

Es importante destacar que para detectar cualquier tipo de enfermedad deben realizarse los estudios de control anuales y asistir a las consultas regulares con los diferentes profesionales de la salud especializados.

Temas relacionados
Más noticias de México