No es leche: este alimento tiene 10 veces más calcio y es el mejor para facilitar la digestión y regular el peso
Descubre cómo utilizar esta alternativa baja en calorías que se destaca por su gran aporte de nutrientes beneficiosos para la salud.
En el podio de los superalimentos más nutritivos, existe uno que impresiona por ser sustancialmente más rico en calcio que la leche y al mismo tiempo aportar al organismo gran cantidad de compuestos beneficiosos, como fibras y vitaminas, esenciales para gozar de buena salud.
No obstante, sus ventajas no están únicamente ligadas a su valor nutricional sino que por el contrario se trata de un ingrediente asociado a la perdida de peso y que, además, resalta por su efectividad para facilitar la digestión.
Alucinante y prometedor descubrimiento: científicos demostraron cómo se puede volver en el tiempo
Adiós a las piedras en los riñones | Los alimentos que ayudan a limpiar los riñones sin dolor
El alimento que tiene 10 veces más calcio que la leche y facilita la digestión
Una de las joyas culinarias de la cocina asiática son las algas marinas, ingrediente valorado dentro de las preparaciones por su aporte de compuestos nutritivos, pues son una excelente fuente de
- Calcio
- Yodo
- Fibra
- Vitaminas A,C,D,B1,B2
- Potasio
- Fosforo
- Hierro
En ese sentido, al tratarse de un alimento con un bajísimo contenido calórico pero sumamente saciante es una alternativa ideal para quitar el hambre sin engordar, convirtiéndose en una herramienta para controlar el peso.
De esta manera, la enorme presencia de fibra es una de sus mayores bondades para facilitar la digestión, pues el portal especializado Mayo Clinic asegura que la fibra dietética aumenta de manera natural el peso y el tamaño de las heces, previniendo el estreñimiento y los cólicos.
Además, debe considerarse su aporte de calcio, ya que se trata del mineral más abundante del cuerpo humano y cumple un rol protagónico para preservar la estructura y firmeza natural de huesos y dientes.
Cómo utilizar este alimento lleno de calcio en tu día a día
Si bien las hay en multiplicidad de variedades y cada una se ajusta a una necesidad culinaria distinta, las algas marinas son un grupo alimenticio que proporciona grandes beneficios para la salud. Entre las alternativas que puedes considerar están
- Nori
- Kombu
- Dulse
- Wakame
- Agar-agar
- Espaguetti de mar
En cuanto a la mejor manera de cocinarlas, debe considerarse que si las algas están frescas pueden freírse o trozarse para posteriormente ser incorporadas al platillo de preferencia (suelen ser populares como aditivo para sopas y ensaladas).
No obstante, aquellas que destacan por sus concentraciones elevadas de fibra, como el Wakame o el Kombu, deben hervirse antes de ser consumidas.