Salud

Ni caminar ni la dieta: Harvard revela cuál es el mejor método para regular la presión arterial y cuidar el corazón

Se trata de un ejercicio con enormes beneficios para preservar la salud cardiovascular y que puede adaptarse a todas las edades.

En esta noticia

Llevar una dieta saludable y realizar caminatas diarias son dos de las mejores formas para cuidar la salud del corazón de manera rutinaria, según lo afirman los especialistas. Sin embargo, existen otros hábitos que podemos implementar de manera complementaria para llevar un estilo de vida aún más sano.

En esa línea, la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard dio a conocer en un reciente artículo otro ejercicio, alternativo a los tradicionales, que puede adaptarse a los objetivos de todos y brindar grandes beneficios sobre el control de la presión arterial y la salud en general, tanto física como mental.

Cómo saber si te hicieron brujería: los 8 síntomas que confirmarán tus sospechas

No fue Cristóbal Colón: ¿quién llegó antes a América antes que él?

El ejercicio que recomienda Harvard para regular la presión y cuidar la salud

El yoga es un ejercicio milenario originado en la India, practicado en su momento por quienes seguían las leyes del hinduismo y buscaban alcanzar una conexión a nivel espiritual entre ellos mismos y el mundo que los rodeaba. Sobre estas bases, se ha extendido por el mundo como un ejercicio para todas las personas capaz de adaptarse a la intensidad que cada uno prefiera.

De esta manera, la prestigiosa universidad asegura que a la hora de realizar actividad física existen cuatro factores fundamentales : ejercicio aeróbico, entrenamiento de fuerza, flexibilidad y equilibrio. Así, Harvard destaca que "una práctica de yoga tiene el potencial de abordar los cuatro factores al mismo tiempo".

Cuáles son los beneficios del yoga para tu salud. Fuente: archivo.

Cómo puede ayudar este ejercicio a la salud del corazón

Los especialistas explican que se trata de un ejercicio que permite combinar diferentes posturas físicas, meditar y al mismo tiempo controlar la respiración, por lo que la respuesta natural del cuerpo frente a estos factores es la relajación.

Al entrar en este estado de tranquilidad, nuestro ritmo cardíaco se ralentiza, la presión arterial baja, se disminuye la inflamación y pueden "promoverse cambios favorables en la función de los vasos sanguíneos que protegen el corazón".

Asimismo, los expertos afirman que este ejercicio combinado con hábitos saludables y las emociones positivas que inspira, como gratitud y compasión, pueden contribuir a preservar la salud cardiovascular.

Otros hábitos saludables para cuidar la salud del corazón

Según lo indica la Fundación Española del Corazón (FEC), los 10 hábitos imprescindibles para mantenerlo sano y mejorar nuestra calidad de vida son

  • Seguir una alimentación saludable
  • Realizar ejercicio de manera regular
  • Limitar las grasas trans
  • Controlar la tensión
  • Mantener el colesterol bajo control
  • Dormir las horas suficientes
  • No fumar
  • Regular la ingesta de alcohol
  • Realizar consultas médicas

Es fundamental destacar que ante cualquier anomalía en su presión arterial debe realizar una consulta con un profesional de la salud.

Temas relacionados
Más noticias de Salud