Ciencia

Ondas gravitacionales en todas partes: el reciente hallazgo que transforma nuestra comprensión del Universo

Ese fenómeno cósmico, originado por la superposición de ondas gravitacionales de muy baja frecuencia, se detectó por primera vez en 201

En esta noticia

El equipo de científicos del European Pulsar Timing Array (EPTA), mediante cinco radiotelescopios dedicados a la observación de púlsares para detectar ondas gravitacionales, ha compartido en un artículo publicado en Astronomy & Astrophysics pruebas que confirman la existencia del fondo de ondas gravitacionales.

Este "ruido" cósmico, compuesto por una superposición de ondas gravitacionales de muy baja frecuencia, fue detectado por primera vez en 2016, pero su existencia no pudo confirmarse hasta hace poco.

El botón secreto de WhatsApp que te protege de espías: cómo es el truco definitivo para evitar que lean tus chats

El "oro verde" matutino: descubre la infusión mágica que alivia los cólicos, combate el estreñimiento y reduce el colesterol

Hito en la astronomía: detectan el fondo de ondas gravitacionales

El fondo estocástico de ondas gravitacionales es una señal tenue pero omnipresente que se estima proviene de los primeros instantes del universo

Esta señal se compone de una superposición de ondas gravitacionales generadas por eventos cósmicos violentos, como fusiones de agujeros negros supermasivos.

El equipo de científicos del European Pulsar Timing Array (EPTA) ha consolidado una base de datos a partir de cuatro conjuntos de observaciones de ondas gravitacionales de frecuencia ultrabaja que confirman la existencia del fondo de ondas gravitacionales de manera definitiva.

Con el tiempo, se espera distinguir con mayor claridad el fondo de ondas gravitacionales de baja frecuencia, lo que permitirá explorar el universo con detalle. 

La misión se enfoca en interpretar estas señales para comprender mejor fenómenos como sistemas binarios de agujeros negros antiguos y los primeros momentos del cosmos.

¿Qué son las ondas gravitacionales?

Las ondas gravitacionales son ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo causadas por los eventos más energéticos del universo. 

Albert Einstein predijo estas ondulaciones en su teoría de la relatividad general en 1916, y su existencia fue confirmada directamente en 2015 gracias a los detectores del Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser (LIGO).

Fondo de ondas gravitacionales: una nueva ventana hacia el universo 

El fondo de ondas gravitacionales es una distribución aleatoria de ondas gravitacionales que se extiende por todo el cosmos. 

Este fenómeno se origina por la superposición de diferentes ondas gravitacionales, como las generadas por la colisión de sistemas binarios de agujeros negros. 

Su observación ofrece una oportunidad única para estudiar el universo en su totalidad, de manera similar a la radiación de fondo de microondas.

La colaboración entre diversos proyectos, como el European Pulsar Timing Array, el Indian Pulsar Timing Array, el American Nanohertz Observatory y el Parkes Pulsar Timing Array, fue fundamental para este descubrimiento

Temas relacionados
Más noticias de ciencia