Bienestar

La dieta de los insectos que nadie se anima a probar pero está repleta de vitamina B para la anemia y antioxidantes que bajan la inflamación

Las dietas con insectos permiten mejorar la salud, de forma sencilla y efectiva. El caso más efectivo es el de los chapulines, que chapulines permite disminuir la inflamación de la barriga.

En esta noticia

 Si quieres mejorar tu salud y obtener una mejor calidad de vida, ten en cuenta los beneficios nutricionales de los insectos comestibles. Entre los platos más tradicionales de México, se encuentran los chapulines, un excelente alimento que aporta vitaminas, proteínas y antioxidantes.

Los chapulines, también conocidos como saltamontes, son uno de los alimentos más emblemáticos en el país, dado su alto valor nutricional. Los expertos en la gastronomía sugieren acompañarlos con ajo, limón y sal, lo que le da un sabor crujiente y ahumado.

Los chapulines aportan increíbles nutrientes para la salud. Fuente: Shutterstock

Checa los detalles sobre su aporte en la salud y prepáralos en tu dieta diaria, en caso de querer mejorar tu bienestar.

La poderosa hierba aromática que quita el mal aliento y mejorar la salud

Los populares chapulines en México: la historia detrás del consumo

El consumo de chapulines tiene sus raíces en los tiempos prehispánicos y se ha arraigado especialmente en estados del centro y sur de México, como Oaxaca. Esta práctica de consumir insectos, conocida como entomofagia, ha sido una tradición antigua que también se encuentra en otras partes del mundo, como Tailandia China.

La palabra "chapulín" tiene su origen en el náhuatl 'chapoli', que se puede traducir como "insecto que rebota como una pelota de hule". En México, se producen hasta 350,000 toneladas de este insecto cada año, demostrando su arraigo en la cultura popular. Incluso ha inspirado al famoso superhéroe de Chespirito, el Chapulín Colorado.

La poderosa dieta del rejuvenecimiento: esto debes comer en una semana para ganar 10 años de vida

¿Cómo se comen los chapulines?

La cocina mexicano usa a los chapulines de distintas maneras, dependiendo de la región y las preferencias personales. Tradicionalmente, se hierven en agua con sal o se asan con ajo molido y limón al gusto. También se fríen y se rocían con jugo de limón para disfrutarlos como botana.

Además, se los usa como ingrediente en una variedad de platillos, como:

  • Tacos
  • Tlayudas 
  • Quesadillas

En cualquiera sea el caso, se acompañan con salsas elaboradas a base de aguacate, chile o cacahuate, y se sirven con crema, en ensaladas, guisos y en otras presentaciones creativas.

La temporada de mayor abundancia de chapulines es durante el otoño. Pueden encontrarse en los mercados de Oaxaca, La Merced, Xochimilco y Cuernavaca, así como en tiendas especializadas en productos oaxaqueños en la Ciudad de México.

¿Cuáles son los insectos que se pueden comer en México?

A continuación, los tres insectos más conocidos en el país, además de los chapulines. 

  • Chicatanas: son hormigas que abundan en la región de Oaxaca. Normalmente se asan con limón. Se las agrega para hacer salsas, aunque también para hacer sopas o tamales
  • Escamoles: son los huevos o larvas de las hormigas. La temporada es en marzo y los puedes probar en Puebla. Se caracterizan por su sabor a mantequilla
  • Gusanos de Maguey: se los suele comer en tortillas con guacamole. Los sitios que más lo venden son: Oaxaca, Hidalgo y Tlaxcala

Temas relacionados
Más noticias de Salud