Mentes abiertas

La nueva moda en las comidas que pocos se atreverían a incluir en su dieta

El futuro de la cocina exótica ya hace parte del precedente. Conoce la vanguardia en gastronomía que está revolucionando las dietas de las personas.

Con el ánimo de ayudar y contribuir a reducir el impacto ambiental por el excesivo y continuo consumo de proteínas de animales, como res, porcina y avícola, hay millones de personas en el mundo que están cambiando sus dietas e incluyendo otras fuentes de proteínas.

La proteína es esencial para el cuerpo humano porque desempeña un papel crucial en la construcción y reparación de tejidos, la producción de enzimas y hormonas, el mantenimiento del sistema inmunológico y el suministro de energía.

Carnes rojas. Fuente: Archivo.

El cuerpo necesita aminoácidos esenciales que no puede producir por sí mismo, y que debe adquirirlos por medio de la ingesta de proteínas externas, siendo fundamentales para la salud y el crecimiento.

La revolución de la cocina  casera llegó con propuestas vanguardistas, disruptivas, pero que pocos se atreverían a seguir por su osadía. Principalmente por algunas alternativas como lo es la inclusión de insectos como gusanos a la dieta.

Según reveló la Revista Semana, se encuestaron a más de 1.000 chefs y 11 países, y dio como resultado una aprobación satisfactoria de la inclusión de proteínas alternativas a las dietas con un fin vinculado al crecimiento sostenible en materia culinaria.

Comida alternativa a la tradicional. Fuente: Pixabay.

Proteínas alternativas para una dieta normal libre de carnes tradicionales

"El 43% de los cocineros encuestados señaló que la proporción de comidas preparadas con proteínas alternativas alcanzará entre el 26% y el 50% para 2040", aseguró la fuente.

  • Insectos
  • Algas
  • Microalgas
  • Nuevas especies vegetales
  • Hongos
  • Carne cultivada

"Las proteínas alternativas prometen ayudar a alimentar a una población creciente utilizando menos recursos", aclaró Stefan Klebert Presidente del Consejo de Administración de GEA.

Los insectos comestibles se consumen principalmente en África, Suramérica y el Sureste Asiático. 

En Asia, el picudo rojo de la palmera es popular. En la República Democrática del Congo, se consumen orugas. En Europa y América del Norte, la tendencia hacia el consumo de insectos está creciendo, y la Unión Europea está regulando su venta.

Alternativas de proteínas. Fuente: Pixbay.

Los insectos son una valiosa fuente de proteínas, grasas y nutrientes como zinc, hierro y calcio.

México no se queda atrás en estos cambios sustanciales en las dietas. En el país azteca, al igual que en muchas otras partes del mundo, existen una variedad de insectos comestibles que son consumidos tradicionalmente como parte de la dieta local.

  • Chapulines
  • Escamoles
  • Jumiles
  • Gusanos de maguey
  • Avispas y hormigas chicatanas
  • Larvas de escarabajo de junio

La dieta de vitaminas y minerales que ayudan a mejorar la memoria

El alimento milenario que sirve para adelgazar rápido pero que los laboratorios están ocultando

La práctica de consumir insectos en México tiene profundas raíces culturales prehispánicas en varias comunidades mexicanas y ha sido parte de la dieta indígena durante siglos.

Además, los insectos son una fuente rica en proteínas y otros nutrientes, lo que los convierte en una opción alimentaria sostenible y saludable.

Temas relacionados
Más noticias de comida