La bioluminiscencia invade las playas de Baja California Sur: por qué se produce este fenómeno y dónde apreciarlo
Un espectáculo natural fascinante decoró las costas mexicanas.
La península de Baja California es privilegiada al contar con costas en prácticamente ambos lados de su territorio, lo que ha llevado a que muchas de sus ciudades sean reconocidas por sus hermosas playas.
Recientemente, salieron a la luz impactantes imágenes que capturaron el momento en el que olas bioluminiscentes llegaron a la costa de La Paz, en Baja California Sur.
Este fenómeno, poco común en estas costas, fue registrado en la noche del lunes 13 de mayo. Las olas iluminaron la playa en la oscuridad de la noche con una característica luz azul que permite diferenciar, para el ojo humano, la llegada del agua a la arena y su regreso.
Baja California Sur continúa sorprendiendo con sus maravillas naturales, y la bioluminiscencia es uno de los fenómenos más asombrosos que se pueden apreciar en algunas de sus playas.
¿En qué consiste el fenómeno de la bioluminiscencia?
La bioluminiscencia es un fenómeno natural verdaderamente fascinante. Este espectáculo para los sentidos es provocado por una reacción química de algunos tipos de bacterias, moluscos y peces que generan luz en las olas.
Estos organismos producen luz con el fin de atraer a sus presas o defenderse, lo que revela un impresionante proceso de supervivencia de la naturaleza.
Según National Geographic, la bioluminiscencia no representa riesgos para la salud, ya que la especie de fitoplancton responsable de este fenómeno no es tóxico.
Uno de los momentos más impactantes para observar la bioluminiscencia es durante la noche, en la orilla de la playa, cuando las olas rompen y crean un efecto luminoso único.
La bonita playa de Quintana Roo que está libre del sargazo y es perfecta para nadar entre peces
Bioluminiscencia en México: dónde presenciar este fantástico fenómeno natural
En diferentes lugares de México se pueden encontrar condiciones ideales para presenciar este espectáculo natural, que nos recuerda la maravillosa diversidad y belleza de la naturaleza.
Los meses de abril, mayo y junio son los más indicados para lograr presenciar este fenómeno en la siguiente lista de sitios:
Isla Espíritu Santo: reconocida como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, la isla alberga una increíble diversidad de flora y fauna, muchas de las cuales son endémicas. Durante la noche, la bioluminiscencia ilumina las aguas circundantes, creando un espectáculo de luces inolvidable.
Playa El Tecolote: esta playa es considerada una de las playas más hermosas de México. Es un lugar perfecto para acampar y disfrutar de actividades acuáticas durante el día. Por la noche, puedes contemplar las estrellas y maravillarte con el espectáculo de bioluminiscencia que se presenta especialmente entre los meses de abril y noviembre.
Playa El Saltito: ubicada a 50 minutos de La Paz, por la carretera a la comunidad de Los Planes, El Saltito es un destino virgen que ofrece una experiencia única de bioluminiscencia. Considerada una de las playas más hermosas de Baja California Sur, esta playa solitaria es el lugar perfecto para presenciar este fenómeno natural.