Ni atún ni salmón: este es el verdadero top 5 de los mejores pescados para cuidar el corazón, según Harvard
Descubre cuáles son las mejores alternativas marinas para preservar tu salud cardiovascular.
La Universidad de Harvard asegura que el pescado es una pieza troncal dentro de cualquier dieta saludable, principalmente gracias a que son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, vitamina D, selenio, proteínas y bajos en grasas saturadas. Además, se especifica que la evidencia científica ha demostrado las bondades de este grupo alimenticio para cuidar el corazón y los vasos sanguíneos.
En ese sentido, si bien el atún y el salmón son dos tipos muy populares, no entran en el top 5 de Harvard, que destaca otras variedades gracias a lo beneficiosas que pueden resultar para el organismo.
El top 5 de mejores pescados para cuidar el corazón, según Harvard
Desde la Facultad de Salud Pública de Harvard destacan que los ácidos grasos omega-3 son capaces de reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca, por lo que gracias a estos beneficios, los expertos en nutrición recomiendan una ingesta regular de dos veces por semana.
Así, Harvard destaca que las anchoas, el arenque, la caballa y las sardinas son "excelentes fuentes de proteínas, micronutrientes como hierro, zinc y vitamina B 12 y ácidos grasos omega-3 saludables para el corazón , que pueden ayudar a aliviar la inflamación en el cuerpo y promover un mejor equilibrio", por lo que incorporarlos a tu dieta se torna una excelente idea para preservar la salud cardiovascular.
Lo que tienen en común todos estos peces es que son de tamaño pequeño, característica que se convierte en una ventaja desde el punto de vista nutricional, pues gracias a ello y a su cadena alimenticia natural, es menos factible que contengan sustancias contaminantes como mercurio y bifenilos policlorados, a diferencia del atún o el pez espada, que son especies más grandes.
Otro pescado que recomienda Harvard para preservar la salud
En línea con lo anterior, la universidad resalta la ingesta de moluscos, dentro de este grupo se encuentran
- Almejas
- Ostras
- Mejillones
- Vieiras
Así, si bien se trata de pescados bajos en grasa que no representan un gran aporte de omega-3, son una especie repleta de micronutrientes como zinc y vitamina B12, fundamentales para la formación de glóbulos rojos y para el cuidado de los nervios. Además, los expertos de Harvard aseguran que este grupo se posiciona como una de las mejores fuentes de proteínas de origen animal.
Cómo consumir más pescado en la dieta diaria para cuidar el corazón
Si bien existen muchas personas que encuentran en el pescado un sabor delicioso, también se trata de un platillo difícil de consumir para muchos. Si este es tu caso, aquí te dejamos algunas ideas para que puedas incluirlo en tu dieta fácilmente
- Combínalo con variedad de ingredientes
- Compra pescado fresco y de buena calidad
- Sustituye carnes por diferentes variedades
- Inclúyelos en tus platillos preferidos para amigarte con la idea