Este es el mirador de cristal más alto de Oaxaca: disfruta de las vistas más espectaculares por solo 100 pesos
Construido con una combinación de acero y cristal, ofrece a los visitantes la experiencia única de caminar sobre una superficie transparente, creando la sensación de flotar sobre el vasto valle que se extiende a sus pies.
Ubicado en el corazón de la imponente Sierra Norte de Oaxaca, el Mirador de Cristal Cuachirindoo, en Ixtlán de Juárez, es en un destino imperdible para los amantes de la aventura y las vistas panorámicas.
Desde su inauguración en diciembre de 2022, este mirador de 200 metros de altura se ganó el reconocimiento como uno de los más altos de Latinoamérica.
La estructura, diseñada en forma de 'U', se extiende 18 metros hacia el vacío desde el borde del cerro Cuachirindoo. Fabricado con acero y cristal, el mirador permite caminar sobre una superficie transparente, lo que genera la sensación de estar flotando sobre el valle.
Su capacidad estructural le permite soportar hasta 15 toneladas, lo que garantiza la seguridad de hasta 15 personas al mismo tiempo, convirtiéndolo en una experiencia emocionante y segura para los visitantes.
SAT: descubre cómo saber si recibirás devolución de dinero tras presentar tu declaración anual
¿Cómo llegar al famoso Mirador de Cristal Cuachirindoo?
Ubicado en la cima del cerro Cuachirindoo, el mirador forma parte de un proyecto turístico integral que busca potenciar el turismo en Ixtlán de Juárez. Además del mirador, el complejo incluye acogedoras cabañas y una cafetería con piso de cristal.
El Mirador de Cristal Cuachirindoo se encuentra a poco más de 64 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. Para llegar, los visitantes pueden optar por viajar en autobús o taxi, aunque la opción más rápida y cómoda es en automóvil propio.
En el trayecto se pueden conocer otras localidades pintorescas de la región, como San Felipe del Agua, San Jacinto Amilpas, Azompa, La Cal y Guelatao de Juárez.
¿En qué horarios se puede visitar el mirador y cuánto sale la entrada?
El Mirador de Cristal Cuachirindoo está disponible para los visitantes todos los días de la semana. El horario de atención es de 10:00 de la mañana a 7:00 de la tarde, por lo que los visitantes tienen suficiente tiempo para recorrer la estructura, disfrutar de las vistas y relajarse en la zona.
La entrada tiene un costo de 100 pesos por persona, lo que convierte a esta experiencia en una opción accesible para disfrutar de un momento de aventura y conexión con la naturaleza.
Los centavos de dólar del siglo XX por los que pagan hasta USD 1500: cómo reconocerlos
¿Qué otras actividades se pueden realizar en Ixtlán de Juárez?
Ixtlán de Juárez es un destino turístico que combina aventura, naturaleza y descanso en un entorno de gran belleza natural. En este pueblo, los turistas pueden hospedarse cabañas rodeadas por el bosque, lo que permite una experiencia de conexión directa con la naturaleza.
Sin embargo, Ixtlán también es un destino para quienes buscan emociones intensas. Los más aventureros pueden aprovechar las múltiples opciones de entretenimiento, que incluyen lanzarse en tirolesa, participar en juegos aéreos o recorrer los senderos boscosos en bicicleta.
Además, en la zona se encuentran grutas con ríos subterráneos poco explorados y un bosque mesófilo de montaña, conocido por su espesa vegetación y la neblina que lo envuelve, creando un paisaje único e inolvidable.