Yo Jalisco 2025: qué es, requisitos y cómo completar el registro para acceder a este apoyo del transporte público
Hasta el 11 de abril próximo permanece abierta la segunda etapa del registro para acceder a Yo Jalisco 2025, el programa de apoyo para el transporte derivado de Mi Pasaje.
Yo Jalisco 2025 es el programa de movilidad ofrecido por el Estado de Jalisco con apoyos para facilitar el transporte público a quienes más lo necesitan. Concebido como la evolución del anterior Mi Pasaje, el programa otorga tanto pasajes gratuitos como descuentos del 50% a quienes apliquen y cumplan los requisitos de registro.
En ese sentido, hasta el 11 de abril permanece abierta la segunda etapa de registro que en principio se realiza en línea, para concertar luego la cita correspondiente.
Yo Jalisco 2025: requisitos y quiénes pueden registrarse
El programa Yo Jalisco está dirigido a estudiantes, mujeres sostén del hogar entre 18 y 59 años, personas con discapacidad y sus cuidadoras y personas adultas de 60 años o más. En cada caso, deberán cumplir con ciertos criterios de elegibilidad o requisitos, según consta en la página oficial programamipasaje.jalisco.gob.mx.
Estudiantes:
Vivir en el Estado de Jalisco y ser estudiante activo tanto de niveles de educación secundaria, media superior, licenciaturas o maestría en instituciones públicas o privadas adscritas de manera oficial al sistema de educación pública. El apoyo también aplica durante las prácticas profesionales y servicio social.Mujeres sostén del hogar de entre 18 a 59 años de edad:
Deben residir en alguno de los 20 municipios del Estado y probar que son el sostén económico de una familia con dependientes. Su ingreso debe ser inferior a los a $13,439.00 (Trece mil cuatrocientos treinta y nueve 00/100 M.N.) mensuales.Personas con discapacidad y sus personas cuidadoras:
En el caso de las personas con discapacidad deberán probar su condición y demostrar la necesidad económica del uso del transporte público.Personas adultas mayores de 60 años o más:
En su caso, más allá del lugar de residencia, las autoridades deberán probar la real necesidad económica para el uso del transporte público.Familiares de personas desaparecidas:
El servicio está disponible para madres, padres, esposas, esposos, hijos, hijas, hermanas y hermanos de desaparecidos que residan en alguno de los 20 municipios de la cobertura del programa y demostrar la necesidad económica del uso del transporte público.
Cómo completar el registro para aplicar al programa Yo Jalisco 2025
El proceso de registro para aplicar al programa Yo Jalisco es sencillo y se realiza en línea siguiendo estos pasos:
- Ingresa a la página web correspondiente.
- Proporciona tu Clave Única de Registro de Población (CURP) y selecciona la modalidad que te corresponda.
- El sistema te asignará una cita y el módulo al que debes acudir.
- Preséntate a tu cita con la documentación requerida.
- Si tu solicitud es aprobada, recibirás la información sobre la fecha y el lugar de entrega de la tarjeta Yo Jalisco.
Las personas adultas mayores podrán asistir al módulo de atención presencial en Avenida Alcalde #1220, colonia Miraflores de Guadalajara. Este módulo opera de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas, y solo debe usarse en caso de dificultades con el registro en línea.
Estos son los documentos que deberás presentar para acceder al programa
Dependiendo del grupo al que pertenezcas, deberás presentar los siguientes documentos:
- Personas adultas mayores: Dos copias de la identificación oficial, CURP actualizada y comprobante de domicilio no mayor a dos meses.
- Mujeres sostén del hogar: Tres copias de la identificación oficial, CURP actualizada y comprobante de domicilio.
- Familiares de personas desaparecidas: Documento que acredite ser beneficiario del programa "Acompañar la Ausencia" del DIF Jalisco y comprobante de domicilio.
- Personas con discapacidad y sus cuidadores: Dos copias del certificado de discapacidad, identificación oficial, CURP actualizada y comprobante de domicilio reciente.