Turismo

El sitio mágico de México que queda en medio de las montañas, supo ser un pueblo fantasma y es de los más visitados

Se encuentra ubicado a 239 kilómetros de la capital y lleva su nombre por 14 bandidos que fueron asesinados.

En esta noticia

A la hora de buscar una experiencia distinta en materia turística, existen un sin fin de destinos remotos que ofrecen a lugareños y extranjeros la posibilidad de disfrutar al máximo de uno de los pueblos mágicos más apreciados de México.

Se trata de Real de Catorce, una pequeña localidad ubicada en el estado de San Luis Potosí, en la región del Altiplano Potosino. Situado en el centro-norte del país, en el medio de la montaña, se encuentra a una distancia aproximada de 239 kilómetros al norte de la capital del estado.

Hallan la "clave" contra el Alzheimer: descubren una mutación genética que revoluciona a la Ciencia

Hallazgo en el fondo del mar: el único animal que habita dentro de los volcanes y sobrevive a 400°C

¿Qué significa su nombre?

A lo largo del tiempo, la historia detrás del nombre por el cual es conocido ha variado en función de las distintos relatos que han circulado sobre su origen. Sin embargo, una sola teoría se ha destacado por sobre las otras, y esconde detrás una tragedia

Real de Catorce supo ser un pueblo fantasma abandonado. El nombramiento llegó luego de que una banda de ladrones que robaba en los caminos de lugar fuera aprehendida y decidieran ejecutar a sus 14 integrantes. 

Túnel de Ogarrio, Real de Catorce, San Luís Potosí. Foto: Gobierno de México.

¿Qué se puede hacer en Real de Catorce?

Este maravilloso pueblo ofrece un sin fin de actividades turísticas para realizar en distintos momentos del día. Fundado en 1778, destaca por su rica historia minera y otorga una experiencia que combina tradición, arquitectura y paisajes solitarios.

Paseo a caballo

Acompañado por un guía local, es posible descubrir la rica historia y los impresionantes paisajes de este lugar favorito de los visitantes a través de un paseo a caballo.  

Túnel Ogarrio

Para quienes buscan apreciar aún más la historia minera del sitio localizado en medio de las montañas, no puede faltar una excursión por el emblemático túnel Ogarrio, ya sea a pie o en vehículo.

Manos de San Francisco de Asís

Además de las majestuosas montañas, la belleza natural desde este destacado mirador permitirá a los aficionados de la fotografía obtener las mejores imágenes.

Si no se pertenece a este grupo, simplemente los turistas podrán deleitarse con la imponente vista mientras desde las manos de San Francisco de Asís, cariñosamente conocidas como "Panchito" por los lugareños.

Temas relacionados
Más noticias de Turismo