Escapada

El pueblo mágico que está rodeado de bosques ancestrales y cuenta con un espectacular balneario de aguas termales

Sus antiguos bosques y aguas termales son solamente algunos de los encantos de este pueblo mágico.

En esta noticia

México es un país rico en tradiciones, historia y paisajes naturales. Uno de los destinos que combina estos elementos es Nombre de Dios, un pueblo mágico en el estado de Durango que debes visitar para tener una experiencia apasionante con la naturaleza.

Ya sea para relajarse, estar en contacto con la naturaleza o disfrutar de su increíble balneario de aguas termales, este sitio no se puede dejar de conocer.

CURP con fotografía y huellas dactilares: esta es la estrategia que propone Sheinbaum para agilizar la búsqueda de personas desaparecidas

El truco mejor guardado de las abuelas: conoce para qué sirve la moneda plateada del kit de costura

Nombre de Dios: un destino con historia y naturaleza

Ubicado en el noroeste de México, Nombre de Dios ofrece a los visitantes una combinación de arquitectura colonial, cascadas y bosques longevos. Entre sus principales atractivos naturales se encuentra el Parque Los Salones, un sitio con senderos rodeados de agua de manantial  y árboles centenarios.

 Parque Los Salones, un sitio con senderos rodeados de agua de manantial y árboles centenarios. Foto: pueblosmagicos.mexicodesconocido.com.mx

Además, el municipio es reconocido por la producción de conservas, vinos de fruta y dulces cristalizados, productos que forman parte de su identidad artesanal y gastronómica.

Nombre de Dios, el Pueblo Mágico que es Patrimonio cultural 

El pueblo mágico alberga sitios históricos que permiten conocer más sobre los procesos sociales y religiosos del país. Uno de ellos es la Capilla de San Antonio de Padua de la Ex Hacienda de Juana Guerra, un recinto construido en 1586 que fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Otro punto de interés es la Comunidad de Berros, una zona que concentra balnearios muy concurridos los fines de semana, ideal para el turismo familiar. También destaca el Templo de San Francisco, una edificación religiosa del siglo XVI, construida en 1556 por orden del fray Gerónimo de Mendoza, considerada la iglesia católica más antigua del noroeste de México.

Nombre de Dios se destaca por su identidad artesanal y gastronómica.

La Villa de Nombre de Dios: aguas termales en el pueblo más antiguo de Durango

Dentro del municipio, La Villa de Nombre de Dios es un balneario de aguas termales que permite a los turistas disfrutar de un entorno natural con diversas instalaciones. 

Entre sus servicios destacan albercas de agua termal, chapoteaderos, un tobogán de 50 metros de altura, renta de cabañas, área para acampar, asadores, canchas deportivas, salón de eventos, restaurante, bar y estacionamiento.

Las aguas termales del balneario, conocidas por su temperatura templada, son ideales tanto en temporada de calor como en otoño. "La Villa", como le llaman los habitantes locales, se ha convertido en un punto clave para quienes buscan relajación y contacto con la naturaleza en Durango.

SAT: ¿qué trabajadores están obligados a presentar la Declaración Anual y qué pueden deducir?

Sheinbaum anuncia que habrá condonación para quienes tienen deuda con FOVISSSTE: en qué casos se aplicará

La mejor ruta desde la CDMX para llegar a Nombre de Dios:

Para quienes viajan desde la Ciudad de México, La Villa de Nombre de Dios se encuentra a 855 kilómetros de distancia

Para llegar, es necesario conducir por la carretera 45 y posteriormente tomar un tramo de la carretera 57. El tiempo estimado del recorrido es de hasta 11 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones del camino.

Temas relacionados
Más noticias de bosques